Índices ecocardiográficos y estancia hospitalaria en insuficiencia cardiaca aguda Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015
Descripción del Articulo
Objetivos: Conocer la asociación entre los índices ecocardiográficos: relación velocidad de onda E por doppler pulsado del flujo mitral/ velocidad de onda e’ por doppler tisular en anillo mitral (E/e’), diámetro de vena cava inferior, índice de colapso de vena cava inferior y presión sistólica de ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia cardíaca Ecocardiografía Hospitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivos: Conocer la asociación entre los índices ecocardiográficos: relación velocidad de onda E por doppler pulsado del flujo mitral/ velocidad de onda e’ por doppler tisular en anillo mitral (E/e’), diámetro de vena cava inferior, índice de colapso de vena cava inferior y presión sistólica de arteria pulmonar con la estancia hospitalaria en insuficiencia cardiaca aguda en la unidad de cuidados coronarios del hospital Guillermo Almenara. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, correlacional con la totalidad de pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda durante el año 2015. Se buscó asociación entre estancia hospitalaria y relación E/e’, diámetro de vena cava inferior y presión sistólica de arteria pulmonar a través de la prueba de Pearson, y con el índice de colapso de vena cava inferior por medio del O.R. Resultados: Se incluyeron 65 pacientes, la edad media fue 67.8 años, predominio de sexo masculino (61.5%), la media de la estancia hospitalaria fue 5.83 días. El diagnóstico previo de insuficiencia cardiaca mostró asociación con estancia hospitalaria mayor a 5 días según la prueba chi cuadrado. No hubo asociación entre la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y estancia hospitalaria (O.R 1.016, IC 95%=0.380-2.717). Se encontró asociación significativa entre el incremento en la relación E/e’ (p=0.002), el mayor diámetro de vena cava inferior (p=0.006) y el índice de colapso de vena cava inferior menor a 50% (p< 0.0000) con la mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: El incremento de la relación E/e’, el mayor diámetro de vena cava inferior y el índice de colapso de vena cava inferior menor a 50% están asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en la unidad de cuidados coronarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).