Análisis constitucional-tributario de la armonización e incidencia del régimen cedular del impuesto a la renta a las personas naturales en la fiscalidad comparada y con especial énfasis en el Perú
Descripción del Articulo
La presente monografía investigativa es consecuencia del Primer Observatorio de Investigación Tributaria y de Política Fiscal, organizado por el Centro de Estudios Tributarios de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, durante el primer semestre académico del 2013. Nuestro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos sobre la renta Arrendamiento Derecho fiscal 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente monografía investigativa es consecuencia del Primer Observatorio de Investigación Tributaria y de Política Fiscal, organizado por el Centro de Estudios Tributarios de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, durante el primer semestre académico del 2013. Nuestro objetivo es demostrar, pues, los principales aspectos vinculados a la Determinación del Impuesto a la Renta de las Personas Naturales Domiciliadas en el Perú (IRPN o IRPF) que perciben rentas de capital, rentas de fuente extranjera y/o rentas del trabajo, así como la confiscatoriedad e inconstitucionalidad del IRPN y la necesidad que existe de uniformizar y armonizar el actual régimen cedular de dicho tributo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).