Aplicación del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades conceptuales en morfología dental en estudiantes de Odontología
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar en qué medida la aplicación del método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) influyó en el desarrollo de las capacidades conceptuales en morfología dental en estudiantes de Odontología. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica Metodología de enseñanza Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar en qué medida la aplicación del método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) influyó en el desarrollo de las capacidades conceptuales en morfología dental en estudiantes de Odontología. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo de nivel cuasi-experimental y un diseño experimental. El estudio se desarrolló con 43 estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, matriculados en la asignatura de Salud y Estomatología Preventiva I, durante el ciclo académico 2023-II. El grupo control estuvo compuesto por 21 estudiantes, mientras que el grupo experimental incluyó a 22 estudiantes. Al comparar los promedios obtenidos en el pre y postest, tras la aplicación del método ABP, se observó una mejora en la puntuación de 7,09 puntos a 14,82 puntos. En cuanto al objetivo general, la prueba de rangos con signo de Wilcoxon arrojó un resultado altamente significativo a favor del grupo experimental (p < 0,001). Se concluyó que el ABP influyó significativamente en el nivel de capacidades conceptuales en morfología dental de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).