Estrategia didáctica para mejorar el uso de las tecnologías de la información y comunicación en docentes de odontología de una universidad pública, Lima, Perú
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo diseñar una estrategia didáctica para mejorar el empleo de las tecnologías de la información (TI) en docentes de odontología en una universidad pública de Lima, Perú. La metodología de investigación está organizada dentro del paradigma sociocrítico, es una investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes de odontología Estrategia didáctica Enseñanza digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo diseñar una estrategia didáctica para mejorar el empleo de las tecnologías de la información (TI) en docentes de odontología en una universidad pública de Lima, Perú. La metodología de investigación está organizada dentro del paradigma sociocrítico, es una investigación educacional de tipo aplicada con enfoque cualitativo, el diseño del estudio es de corte transversal, descriptivo, no experimental. Para lo cual, se utilizó el cuestionario y la entrevista como métodos de evaluación. Se evaluó a 83 estudiantes, tres docentes y un directivo. A nivel cuantitativo se encontró que en relación con la subcategoría “Conocimiento de las TI en el contexto educativo”, solo un 6% de los estudiantes indicaron el docente nunca o casi nunca, demuestra conocimiento sobre el uso de las TI. Del mismo modo, solo el 8.4% de los encuestados refirió que nunca o casi nunca el docente demuestra conocimiento de las diferentes actividades con el uso de las TI. Además, según al análisis holístico realizado, se logró identificar las categorías emergentes que influyen en el problema de investigación. Estas categorías son principalmente la: falta de acceso a información digital, falta de didáctica universitaria, la deficiente accesibilidad a internet, falta de motivación y creatividad por parte de algunos docentes y estudiantes. Finalmente, se evidenció que la gran mayoría de los estudiantes no perciben una falta de estrategias por parte de los docentes en el entorno virtual. Además, se encontró que los docentes utilizan diversas aplicaciones tecnológicas, lo que facilita el aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, los profesores consideran que es fundamental recibir capacitación en el manejo de herramientas digitales adaptadas a las necesidades de los universitarios. Por lo tanto, la propuesta didáctica que se presenta a continuación representa una contribución para la mejora de las tecnologías de la información en los docentes de la carrera de Odontología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).