1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito conocer la asociación entre la presencia de pigmentaciones negras extrínsecas en superficies dentarias y la frecuencia de caries dental en niños con dentición mixta del Servicio de Odontopediatría del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú (n=185), de los cuales el 6,49% (12 niños) presentaban dichas pigmentaciones. Para el análisis de los datos se emplearon frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central, medidas de dispersión, Chi-cuadrado y para conocer la asociación se empleó la prueba U de Mann Whitney. Al analizar la asociación entre las pigmentaciones negras extrínsecas y la frecuencia de caries dental, los resultados mostraron en los niños que presentaban dichas pigmentaciones un CEO+CPO de 1,33±1,07; mientras que los niños que no presentaban dichas pigmentaciones negras extrínsecas un CEO+CPO de 3,39±2,39. Sobre ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se evaluó la eficacia de los probióticos en los desenlaces relacionados con la caries en niños y/o adolescentes sin enfermedades sistémicas subyacentes. Se realizó un metanálisis exhaustivo de ensayos controlados aleatorizados (ECA). Se realizaron búsquedas en Embase, PubMed, Scopus y Web of Science hasta marzo de 2023. ECA que evaluaran probióticos con una duración mínima de ingesta de 0,2 meses frente a control (ningún tratamiento o placebo) y que informaran de al menos un desenlace primario o secundario. Los desenlaces primarios fueron el número de caries, el recuento de Streptococcus mutans y el recuento de Lactobacillus; los desenlaces secundarios fueron el índice de placa bacteriana, el índice gingival, el pH salival y el índice de sangrado. Se realizaron metanálisis con modelos de efectos aleatorios y el método de la varianza inversa. Los efectos se describieron c...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo diseñar una estrategia didáctica para mejorar el empleo de las tecnologías de la información (TI) en docentes de odontología en una universidad pública de Lima, Perú. La metodología de investigación está organizada dentro del paradigma sociocrítico, es una investigación educacional de tipo aplicada con enfoque cualitativo, el diseño del estudio es de corte transversal, descriptivo, no experimental. Para lo cual, se utilizó el cuestionario y la entrevista como métodos de evaluación. Se evaluó a 83 estudiantes, tres docentes y un directivo. A nivel cuantitativo se encontró que en relación con la subcategoría “Conocimiento de las TI en el contexto educativo”, solo un 6% de los estudiantes indicaron el docente nunca o casi nunca, demuestra conocimiento sobre el uso de las TI. Del mismo modo, solo el 8.4% de los encuestados refirió ...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio tiene el objetivo de diseñar una estrategia didáctica basada en círculo de investigación para mejorar el desarrollo de la competencia en investigación en docentes de odontología en una universidad pública de Lima. Utiliza una metodología fundamentada en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo y aplicado en el ámbito educacional. El diseño de la investigación es descriptivo y se caracteriza por ser un estudio transversal. Se aplicó un muestreo no probabilístico, por conveniencia, se emplearon técnicas de entrevista a tres (3) docentes y directivo y una encuesta a 33 estudiantes. Los resultados del diagnóstico establecen categorías emergentes como la falta de relaciones interpersonales, falta de asesoría especializada en estadística, deficiencias didácticas, capacitación docente y estrategias investigativas. La categoría pro...
5
libro
La estadística siempre ha sido un tema complejo de entender, pero esto se complica aún más cuando no se sabe explicar de manera correcta, siendo generalmente debido a que su enseñanza sigue dándose de una forma poco didáctica; es decir, con la obligación de aprender fórmulas, con más teoría que la necesaria, sin un enfoque práctico y sin el uso de programas estadísticos que faciliten su aprendizaje, entre otras características, todo lo cual origina que el estudiante no aprenda como deba, no interiorice el conocimiento, no sepa plasmarlo en un trabajo práctico y hasta tenga temor de la estadística y de hacer el intento de generar resultados. Esto tiene repercusiones directas e indirectas. Directas en el sentido de que, al no saberse cómo aplicar la estadística, se cometen errores comunes en la obtención de resultados. Así, es común ver a estudiantes intentando generar ...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Analiza las tendencias emergentes, dinámicas y modelos espacio-temporales relacionadas con el uso de bots de inteligencia artificial, ChatGPTs y agentes conversacionales inteligentes en la educación médica. Se empleó un análisis transversal, retrospectivo y observacional con enfoque cienciométrico de las publicaciones científicas indexadas en Web of Science. Se utilizaron indicadores bibliométricos para analizar los metadatos de los artículos científicos publicados sobre el tema. Se observó un crecimiento constante en la producción científica, con un aumento significativo en los últimos años. Las revistas “Journal of Biomedical Informatics”, “Journal of the American Medical Informatics Association” y “Journal of Medical Internet Research” fueron las más influyentes en este campo. Los Estados Unidos lideran la producción de artículos, seguidos por China. El e...
7
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la eficacia abrasiva, remineralizante y antibacteriana de la cascará de huevo de codorniz (Coturnix coturnix) incorporada a la pasta dental experimental. El estudio fue de tipo experimental, longitudinal, comparativo y prospectivo. Para la variable eficacia antibacteriana, la unidad de análisis estuvo conformada por cada pocillo sobre el cual se inoculó los microorganismos: E. coli, E. faecalis, S. aureus, S.mutans y C. albicans para ser enfrentados a la pasta elaborada a base de cascará de huevo de Coturnix coturnix (codorniz), pasta control, pasta Universal Polishing y pasta Diamond Excel, determinándose un n=12 por cada grupo en diferentes tiempos. En relación con la microrugosidad (eficacia abrasiva), la unidad de análisis fue cada espécimen con un n=16 bloques de polimetilmetacrilato (PMMA). Finalmente, para la variable remineralización, la unidad de análisis est...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Evalua el perfil bibliométrico de la producción científica de artículos en el campo odontológico en Scopus, relacionados con el COVID-19 en el período 2019-2020. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, comparativo y retrospectivo. Las variables se midieron objetivamente a través de Scopus (SciVal). Para la extracción de los manuscritos se utilizaron las palabras clave: “Covid-19“ y “Dentistry“ con sus múltiples términos MeSH utilizando los operadores booleanos “OR“ y “AND“. El 14 de junio de 2021 se descargaron 843 manuscritos correspondientes al periodo de enero de 2019 a diciembre de 2020. Se obtuvo que el mayor número de manuscritos se publicó en International Journal of Current Research and Review, Oral Oncology, Oral Diseases, British Dental Journal y Journal of Dental Education con 54, 50, 49, 48 y 44 manuscritos, respectivamente. Estas son la...