Exportación Completada — 

Características de las gestantes con indicación de cesárea de emergencia atendidas en el Hospital II - 2 Tarapoto – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las características de las gestantes con indicación de cesárea de emergencia atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto – 2017. Metodología: El tipo de diseño es descriptivo, transversal, retrospectivo, de observación. Resultados: Se obtiene como resultados que, la indicación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosavalente Vela, Merlith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Cesárea
Urgencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las características de las gestantes con indicación de cesárea de emergencia atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto – 2017. Metodología: El tipo de diseño es descriptivo, transversal, retrospectivo, de observación. Resultados: Se obtiene como resultados que, la indicación de cesárea de emergencia en gestantes tiene por características la relación del rango de edad de 20 - 34 años con 55.4%, el nivel de instrucción es el nivel secundario con 58.2%, el estado civil que presentan las gestantes es de 61.0% convivientes y en relación a su actividad ocupacional la mayoría son amas de casa (52.0%). En relación a las características obstétricas, el 54.2% son multíparas; el 91.0% presentaron una gestación entre 37 a 41 semanas, sin control prenatal el 65.5% y el 66.7% de mujeres han tenido una cesárea anterior. Finalmente, la indicación de cesáreas de origen materno es inminencia de rotura uterina (28.8%), seguido de corioamnionitis (14.1.0%), síndrome hipertensivo del embarazo (13.0%) y la desproporción cefalopélvica (10.2%) y de origen fetal, se encuentra que el 61.6% es producto del sufrimiento fetal, el 29.4% es por mala presentación fetal y el 9.0% por prematuridad. Conclusión: Según las características sociodemográficas, predomina el rango de edad entre los 20 - 34 años; seguido por el nivel de instrucción secundario, el estado civil de convivientes, y según su actividad ocupacional son amas de casa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).