Propuesta de valor del modelo de gestión de la cultura organizacional para su sostenibilidad laboral en el servicio nacional de certificación ambiental para la inversiones sostenibles. Periodo 2018 -2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como principal objetivo proponer un modelo de gestión de la cultura organizacional para el SENACE, entidad pública peruana catalogada por sus usuarios como moderna y ágil. La metodología utilizada fue de tipo básica, de nivel descriptivo prospectivo y de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Visalot Levano, Pablo Heli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Sostenibilidad laboral
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como principal objetivo proponer un modelo de gestión de la cultura organizacional para el SENACE, entidad pública peruana catalogada por sus usuarios como moderna y ágil. La metodología utilizada fue de tipo básica, de nivel descriptivo prospectivo y de diseño no experimental. Para el diagnóstico previo se aplicó una encuesta a una muestra de 319 trabajadores del SENACE, cuyo resultado de percepción de cultura fue de un nivel “moderadamente fuerte”. Por otro parte, también se pudo constatar, a través de la técnica de la simulación, que la normativa actual con la cual se gestiona la cultura organizacional resulta insuficiente para obtener resultados óptimos, pues aun cuando se obtenga eficiencia y eficacia en las metas estratégicas no garantiza la sostenibilidad de la misma en cuanto a la renovación de compromisos por parte del personal de la Entidad. Por ello, fue necesario la generación de un nuevo modelo de gestión a fin de que el plan de acción tome en cuenta la naturaleza de los procesos humanos que se suscitan en contextos de cambio y esta se traduzca en etapas durante su ejecución para ser monitoreadas. Así, sin dejar de lado los aspectos positivos del modelo normativo vigente elaborado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), se recogen los aportes de la teoría escogida para el análisis de la investigación y las nuevas herramientas que se exponen para su seguimiento. Finalmente, se pudo constatar, mediante una segunda simulación, que la propuesta de valor de este nuevo modelo contribuye en la mejora de la gestión de la cultura organizacional para su sostenibilidad en los trabajadores del SENACE, periodo 2018 -2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).