Uso de drenaje y complicaciones posapendicectomía laparoscópica en niños Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2018-2020

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la relación entre el uso de drenaje y las complicaciones por posapendicectomía laparoscópica en apendicitis aguda, en niños del servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, durante julio 2018 a junio del 2020. La apendicitis aguda es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantorin Alvarado, Jhon Levi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje
Complicaciones posoperatorias
Apendicectomía
Apendicitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la relación entre el uso de drenaje y las complicaciones por posapendicectomía laparoscópica en apendicitis aguda, en niños del servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, durante julio 2018 a junio del 2020. La apendicitis aguda es la patología quirúrgica más frecuente por la que un niño es llevado a quirófano de manera urgente y, a pesar de los últimos avances tecnológicos para el diagnóstico precoz, el porcentaje, cuando se complica en niños no ha cambiado. En el Perú, se realizó un estudio, en 2011, donde la tasa de la enfermedad no complicada fue mayor a las complicadas, y el grupo etario más frecuente fue de 12 a 17 años de edad. El Hospital Nacional Alberto Sabobal Sologuren pertenece a Essalud; se encuentra ubicado en la provincia constitucional del Callao – Perú. Se realizó un estudio de enero 2010 a enero 2012, con un promedio de 800 pacientes, donde la incidencia de apendicitis aguda complicada en niños menores de 11 años fue de 32.37% La gran mayoría de pacientes con apendicitis aguda llegan complicados, pues los pacientes operados, usualmente, antes de ser evaluados por un cirujano pediatra, han pasado por un médico general no experimentado o han sido automedicados en farmacias, y el tiempo en llevar a un nosocomio al niño es entre 36 a 48 h desde el inicio de los síntomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).