Características sexuales y reproductivas de mujeres con citología cervical anormal atendidas en el Centro de Atención Primaria II San Juan Bautista, ESSALUD, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las características sexuales y reproductivas de las mujeres con citología cervical anormal atendidas en el Centro de Atención Primaria II San Juan Bautista de EsSalud, 2018. Método: Investigación descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Conformada por 128 mujeres c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracteres Sexuales Prueba de Papanicolaou Salud Reproductiva Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar las características sexuales y reproductivas de las mujeres con citología cervical anormal atendidas en el Centro de Atención Primaria II San Juan Bautista de EsSalud, 2018. Método: Investigación descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Conformada por 128 mujeres con resultados de citologías cervicales anormales. Muestra: censal. Resultados: El 4,4% mujeres tuvieron resultados de citologías cervicales anormales. En relación a la última toma del Papanicolaou, el 44.5% se había realizado hace 1 año, el 96.1% correspondieron a lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LEIBG), 2.3% lesión escamosa intraepitelial de alto grado (LEIAG) y 1.6% a Carcinoma; Las características sexuales de las mujeres con citología cervical anormal: 75.8% tuvieron edades de 30-49 años, la menarquia fue de 11-13 años en 68.8%, 70.3% iniciaron relaciones sexuales entre 13-18 años, 71.9% tuvieron de 2 a más parejas sexuales; Las características reproductivas: 57% fueron multigestas, seguido de 27.3% gran multigestas, 68.8% fueron multíparas y 13.2% gran multíparas, 45.3% eran usuarias de anticoncepción hormonal y 43% no usaron anticonceptivos. Conclusiones: Las características sexuales de la mayoría de las mujeres con citología cervical anormal fueron: Edad 30-49 años, inicio de relaciones sexuales 13-18 años, 2 o más parejas sexuales. Y las características reproductivas fueron: Multigestas/gran multigesta y multíparas/gran multíparas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).