Control metabólico en pacientes diabéticos atendidos en endocrinología del hospital Jorge Voto Bernales 2017
Descripción del Articulo
Evalúa el control metabólico en pacientes diabéticos atendidos en consultorio externo del servicio de endocrinología del Hospital Jorge Voto Bernales en agosto de 2017. En el Perú, existen pocos estudios sobre el control metabólico en pacientes diabéticos. Los pocos que existen son en hospitales baj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes mellitus Complicaciones de la diabetes Metabolismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Evalúa el control metabólico en pacientes diabéticos atendidos en consultorio externo del servicio de endocrinología del Hospital Jorge Voto Bernales en agosto de 2017. En el Perú, existen pocos estudios sobre el control metabólico en pacientes diabéticos. Los pocos que existen son en hospitales bajo la jurisdicción del Ministerio de Salud (MINSA). En nuestro país, el sistema de salud se encuentra dividido, de tal forma que el hospital en donde se realizará el trabajo no está bajo la jurisdicción del MINSA, sino bajo la de Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). En EsSalud no se cuenta con información sobre el número de pacientes diabéticos con un buen control metabólico. Al conocer esta información, permitirá brindar a las autoridades datos que sean utilizados para velar por el mejor control metabólico en beneficio de los pacientes diabéticos, Además servirá para conocer si el tratamiento brindado es suficientes para lograr el control metabólico o se deberían implementar medidas adicionales para lograrlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).