Percepción de la imagen corporal y autocuidado en pacientes con pie diabético - Hospital Sergio E. Bernales 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción de la imagen corporal y autocuidado de los pacientes con pie diabético- Hospital Sergio E. Bernales 2019. El método que se utilizo fue descriptivo, ya que asocia la relación entre sus dos variables, el diseño f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Complicación Complication |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción de la imagen corporal y autocuidado de los pacientes con pie diabético- Hospital Sergio E. Bernales 2019. El método que se utilizo fue descriptivo, ya que asocia la relación entre sus dos variables, el diseño fue correlacional, de corte transversal de tipo cuantitativo. La población estuvo conformada por 125 y una muestra de 94 pacientes del consultorio externo de endocrinología. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario la cual obtuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.899 y 0.912 respectivamente. Los resultados evidenciaron que el 64.9% presentaron un nivel bueno, un 25.5 % un nivel regular y el 9.6 % un nivel malo de imagen corporal, también arrojaron en cuanto a la segunda variable, el 46.8% tiene un nivel regular, el 45.7% nivel bueno y 7.4 % nivel malo del autocuidado. Se concluye que la variable percepción de la imagen corporal está relacionada directa y positivamente con la variable autocuidado, (0.935), aceptándose la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula. Por lo que se recomienda al Director del Hospital Sergio E. Bernales incluir en su Plan operativo impulsar el consultorio de Pie Diabético, para que se convierta en una unidad y la atención a los pacientes, sea integral, con el equipo multidisciplinario de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).