Aplicación Wildgoose Mobile Adventure como estrategia didáctica lúdica y el desarrollo de capacidades en resolución de problemas con ecuaciones de primer grado en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Esta investigación contó con el objetivo de determinar la medida en que al aplicar Wildgoose Mobile Adventures como estrategia didáctica lúdica genera influencia en desarrollar capacidades en la resolución de problemas con ecuaciones de primer grado en alumnos que se encuentran en el primer ciclo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Centeno, Rosario Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas con ecuaciones
Estudiantes universitarios
Estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación contó con el objetivo de determinar la medida en que al aplicar Wildgoose Mobile Adventures como estrategia didáctica lúdica genera influencia en desarrollar capacidades en la resolución de problemas con ecuaciones de primer grado en alumnos que se encuentran en el primer ciclo de la carrera de Administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, San Miguel, 2020. Con ese fin, se desarrolló una investigación haciendo uso del enfoque de estudio cuantitativo, con un diseño experimental de nivel cuasi experimental, utilizando instrumentos como la prueba de evaluación pre-test y post-test, junto a una rúbrica de puntaje para efectos de la medición. El estudio fue explicativo, contando con una población de 80 estudiantes universitarios de la disciplina de Administración, considerándose una muestra dividida en dos grupos, una de control (40 estudiantes) y otra experimental (40 estudiantes), cuyos datos recogidos fueron luego sometidos a los procesos estadísticos de normalidad, con lo que se determinó el uso del proceso estadístico por U de Mann-Whitney para muestras independientes. Se llegó a la conclusión que, comparadas las muestras en referencia a los grupos control y experimental, se encontraron diferencias significativas con un p-valor o nivel de significancia de 0,000, con un promedio 1,063 de puntaje al que llegó el grupo control y 1,375 de puntaje que alcanzó el grupo experimental, mostrando una diferencia de 3,050 puntos. De esta forma, la aplicación de Wildgoose Mobile Adventures como estrategia didáctica lúdica influyó significativamente en el desarrollo de capacidades en resolución de problemas con ecuaciones de primer grado en alumnos del primer ciclo de administración en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, San Miguel, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).