Propuesta de una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de situaciones didácticas para la resolución de problemas con ecuaciones lineales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de situaciones didácticas para la resolución de problemas con ecuaciones lineales, sustentados en la teoría de Brousseau. En cuanto a su metodología se adoptó el enfoqu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje - Metodología Ecuaciones - Problemas, ejercicios, etc. Solución de problemas - Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de situaciones didácticas para la resolución de problemas con ecuaciones lineales, sustentados en la teoría de Brousseau. En cuanto a su metodología se adoptó el enfoque cuantitativo, teniendo como tipo y diseño de investigación proyectiva según Hurtado (2010).Se tomó como población y muestra a 76 estudiantes de primero de secundaria, asimismo se aplicó una prueba de resolución de problemas con ecuaciones lineales para identificar el nivel de conocimientos de tal manera que se pueda determinar que los estudiantes (43,42%) se encuentran en el nivel alto, le sigue un considerable porcentaje (42,11%) en el nivel medio; y por último la minoría de los estudiantes (14.47%) se ubican en el nivel bajo; representado estos resultados como un medio de alerta para seguir trabajando en la dimensión resuelve.. Por otro lado la propuesta está conformada por tres sesiones, la misma que está basada en la secuencia didáctica de la teoría de Brousseau con las fases: La situación de acción, seguida de formulación, validación e institucionalización como pieza clave para que el estudiante resuelva problemas, en este caso de ecuaciones lineales. Finalmente se validó la Propuesta de una secuencia didáctica fundamentada en la teoría de situaciones didácticas para la resolución de problemas con ecuaciones lineales, a través de cuatro expertos indicando la replicación para otras instituciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).