Centro de medicina física y rehabilitación para el adulto mayor

Descripción del Articulo

Desarrolla una arquitectura hospitalaria óptima con el fin de albergar, dar atención médica y rehabilitar al adulto mayor discapacitado. La tesis se trabajó de acuerdo a la investigación de las problemáticas que adolece una zona específica de Lima Norte, siendo el distrito de San Martín de Porres la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Indira Jahana, Cornejo Rugel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de salud - Diseño y construcción
Asilos de ancianos
Servicios de salud para personas con discapacidad
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desarrolla una arquitectura hospitalaria óptima con el fin de albergar, dar atención médica y rehabilitar al adulto mayor discapacitado. La tesis se trabajó de acuerdo a la investigación de las problemáticas que adolece una zona específica de Lima Norte, siendo el distrito de San Martín de Porres la zona con mayor porcentaje de adultos mayores con discapacidad. De acuerdo a sus necesidades, marcaron la pauta para el programa arquitectónico y para la intervención del espacio público urbano inmediato. Se empleó como metodología el estudio antropométrico y ergonométrico del adulto mayor en las diferentes situaciones de un discapacitado (con sillas de ruedas, muletas, bastón, etc), la forma cómo se desplazarán y se llevarán a cabo las diferentes modalidades de rehabilitación, diseñando ambientes propicios para las actividades a realizar. Además se emplea un programa de necesidades que determina la zonificación y la programación de ambientes del centro de rehabilitación. Además se realizó el ejercicio de organigramas funcionales con el fin de tener una excelente interrelación de cada zona. Finalmente se desarrolla un master plan del sitio y se tomó en cuenta el impacto positivo que genera al insertar un equipamiento de este tipo. Planificando esta zona con una proyección de 20 años a futuro. Se afirma que con la inserción del centro de rehabilitación en el distrito de San Martín de Porres mejorará significativamente la disminución, prevención y la rehabilitación de la discapacidad en el adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).