Ansiedad por el COVID-19 y bienestar psicológico en personas adultas del distrito de Ate Vitarte

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general, determinar la relación entre la Ansiedad por el Covid-19 y Bienestar Psicológico en personas adultas del distrito de Ate Vitarte. Este estudio es de tipo cuantitativo, transversal; la población estuvo compuesta por 668 mil 203 habitantes del distrito de At...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Chavez, Max Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
COVID-19
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo general, determinar la relación entre la Ansiedad por el Covid-19 y Bienestar Psicológico en personas adultas del distrito de Ate Vitarte. Este estudio es de tipo cuantitativo, transversal; la población estuvo compuesta por 668 mil 203 habitantes del distrito de Ate Vitarte (Municipalidad de Ate Vitarte, 2015). A partir de ello se seleccionó una muestra de 300 participantes, de lo cual (39,7%) fueron del género masculino y (60,3%) pertenecientes del género femenino. Los instrumentos que se utilizaron fueron, el Coronavirus Anxiety Scale (CAS) y Cuestionario de Bienestar Psicológico para adultos BIEPS-A. Entre los resultados se evidenciaron una correlación negativa entre la Ansiedad por el Covid-19 y el Bienestar Psicológico (rs =-229**; p<.000) Con respecto al análisis comparativo se evidenciaron que existen diferencias significativas en la Ansiedad por el Covid- 19 según las variables sociodemográficas; género, diagnóstico y tratamiento contra la sintomatología ansiosa, diagnóstico de enfermedad al Covid-19 en amigos y familiares, las horas que han pensado, visto o escuchado información en el periodo de la pandemia. Asimismo, se halló diferencias significativas en el Bienestar Psicológico según las variables sociodemográficas de; género, diagnóstico y tratamiento contra la sintomatología ansiosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).