Ansiedad por COVID-19 y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
El estudio aborda el efecto de la ansiedad relacionada con la COVID-19 sobre el bienestar psicológico de estudiantes universitarios. Se empleó una metodología sustantiva, no experimental, de tipo descriptivo-correlacional. Participaron 395 estudiantes de una universidad situada en Trujillo, a quiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/36071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad por COVID-19 Bienestar Psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio aborda el efecto de la ansiedad relacionada con la COVID-19 sobre el bienestar psicológico de estudiantes universitarios. Se empleó una metodología sustantiva, no experimental, de tipo descriptivo-correlacional. Participaron 395 estudiantes de una universidad situada en Trujillo, a quienes se les aplicó la Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A), con especial atención en aspectos como la autonomía, la autoaceptación, los vínculos psicosociales y los proyectos personales. Los resultados revelaron una correlación negativa moderada (-0.483) entre la ansiedad por COVID-19 y el bienestar psicológico, indicando que un incremento en la ansiedad se asocia con una disminución en el bienestar psicológico. Se encontró que la mayoría de los estudiantes presentaban niveles medios tanto de ansiedad (57%) como de bienestar psicológico (57%). Además, se identificaron correlaciones negativas entre la ansiedad y todas las dimensiones del bienestar psicológico evaluadas. Este estudio subraya el impacto significativo de la pandemia en la salud mental y resalta la necesidad de implementar estrategias de apoyo psicológico en el ámbito educativo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).