Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes que acudieron al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM) y al Centro de Diagnóstico Maxilofacial (CEDIMAX). MATERIALES Y MÉTODOS: estudio retrospectivo en el cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión Tomografía computarizada de haz cónico Anomalías maxilofaciales 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_3a41ca706192624dbf89b58912f2ee2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1150 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Agurto Huerta, Andrés MarcosVargas Armestar, Fiorella VanessaVargas Armestar, Fiorella Vanessa2015-08-18T14:18:25Z2015-08-18T14:18:25Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1150OBJETIVO: Determinar la prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes que acudieron al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM) y al Centro de Diagnóstico Maxilofacial (CEDIMAX). MATERIALES Y MÉTODOS: estudio retrospectivo en el cual se analizaron 200 tomografías, 117 de ellas fueron de pacientes que acudieron al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM) y 103 del Centro de Diagnóstico Maxilofacial (CEDIMAX). Se excluyeron 21 tomografías en total. De los 11 defectos de Stafne hallados se registraron los siguientes datos: sexo, grupo etario, lado afectado, localización, tipo y se determinó la dimensión de cada uno. RESULTADOS: Se encontró una prevalencia del 5.5% del defecto óseo de Stafne. Se determinó que el 54.5% fue del sexo masculino y femenino el 45.5%. Se dividió la muestra en dos grupos etarios, el primero de 10 a 45 años y el segundo de 46 a 80 años, mostrando las siguientes prevalencias: el primer grupo con 54.5% mientras que el segundo fue de 45.5%. Se dio una mayor frecuencia en el lado izquierdo (72.7%) que en el derecho. El estudio presentó una mayor prevalencia en la zona anterior (54.5%) que en la posterior (45.5%). Todos los defectos hallados pertenecieron al tipo I de la clasificación. Se determinó la dimensión de los defectos, estas fueron: alto con una media de 7.5 mm, largo con una media de 10.3 mm y la profundidad con una media de 2.6 mm. CONCLUSIÓN: Los resultados en la presente investigación varían de acuerdo a lo reportado en la literatura, mostrando un mayor porcentaje (5.5%) en cuanto a la prevalencia del defecto óseo de Stafne.76 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMaloclusiónTomografía computarizada de haz cónicoAnomalías maxilofaciales617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALvargas_afv.pdfvargas_afv.pdfTrabajoapplication/pdf1421854https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/1/vargas_afv.pdf43c2267677d07dc24037d5e4348e6234MD51TEXTvargas_afv.pdf.txtvargas_afv.pdf.txtExtracted texttext/plain110102https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/3/vargas_afv.pdf.txtfb59e8cf6e939f9fffa4339f670b8ba6MD53THUMBNAILvargas_afv.pdf.jpgvargas_afv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4567https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/4/vargas_afv.pdf.jpgade45c3f4240eda9a26cab7e780a8725MD5420.500.12727/1150oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11502020-01-03 00:40:47.302REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico |
title |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico |
spellingShingle |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico Vargas Armestar, Fiorella Vanessa Maloclusión Tomografía computarizada de haz cónico Anomalías maxilofaciales 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico |
title_full |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico |
title_fullStr |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico |
title_full_unstemmed |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico |
title_sort |
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Armestar, Fiorella Vanessa |
author |
Vargas Armestar, Fiorella Vanessa |
author_facet |
Vargas Armestar, Fiorella Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agurto Huerta, Andrés Marcos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Armestar, Fiorella Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maloclusión Tomografía computarizada de haz cónico Anomalías maxilofaciales |
topic |
Maloclusión Tomografía computarizada de haz cónico Anomalías maxilofaciales 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
OBJETIVO: Determinar la prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes que acudieron al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM) y al Centro de Diagnóstico Maxilofacial (CEDIMAX). MATERIALES Y MÉTODOS: estudio retrospectivo en el cual se analizaron 200 tomografías, 117 de ellas fueron de pacientes que acudieron al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM) y 103 del Centro de Diagnóstico Maxilofacial (CEDIMAX). Se excluyeron 21 tomografías en total. De los 11 defectos de Stafne hallados se registraron los siguientes datos: sexo, grupo etario, lado afectado, localización, tipo y se determinó la dimensión de cada uno. RESULTADOS: Se encontró una prevalencia del 5.5% del defecto óseo de Stafne. Se determinó que el 54.5% fue del sexo masculino y femenino el 45.5%. Se dividió la muestra en dos grupos etarios, el primero de 10 a 45 años y el segundo de 46 a 80 años, mostrando las siguientes prevalencias: el primer grupo con 54.5% mientras que el segundo fue de 45.5%. Se dio una mayor frecuencia en el lado izquierdo (72.7%) que en el derecho. El estudio presentó una mayor prevalencia en la zona anterior (54.5%) que en la posterior (45.5%). Todos los defectos hallados pertenecieron al tipo I de la clasificación. Se determinó la dimensión de los defectos, estas fueron: alto con una media de 7.5 mm, largo con una media de 10.3 mm y la profundidad con una media de 2.6 mm. CONCLUSIÓN: Los resultados en la presente investigación varían de acuerdo a lo reportado en la literatura, mostrando un mayor porcentaje (5.5%) en cuanto a la prevalencia del defecto óseo de Stafne. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-18T14:18:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-18T14:18:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1150 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1150 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
76 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/1/vargas_afv.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/3/vargas_afv.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1150/4/vargas_afv.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 43c2267677d07dc24037d5e4348e6234 fb59e8cf6e939f9fffa4339f670b8ba6 ade45c3f4240eda9a26cab7e780a8725 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353812172636160 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).