Experiencia del interno de medicina en el Hospital Carlos Lan Franco la Hoz durante el periodo enero 2020 - abril 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es el informe de la experiencia del internado de Medicina, en el cual figuran los logros, dificultades y lecciones adquiridas a partir de las rotaciones por las áreas de Cirugía, Gineco-obstetricia, Medicina interna y Pediatría; donde fue precisa la identificación, aplica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia médica Experiencia internado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es el informe de la experiencia del internado de Medicina, en el cual figuran los logros, dificultades y lecciones adquiridas a partir de las rotaciones por las áreas de Cirugía, Gineco-obstetricia, Medicina interna y Pediatría; donde fue precisa la identificación, aplicación, propuesta y juicio de las alternativas de solución a los problemas existentes para el diagnóstico y el tratamiento; considerando la prevención y promoción de la salud. Los métodos y recursos empleados fueron la medicina basada en las evidencias (MBE) y centrada en el paciente en la medida de que se integra las creencias y expectativas de este en la toma de decisiones; la participación en charlas y consejería, la toma de muestras, la realización de exámenes, el acceso a las oportunidades de intervención quirúrgica con supervisión de asistentes en función al nivel de conocimientos del interno y la explicación del consentimiento informado. Se concluye que la formación integral alcanzada sugiere una orientación teórico-práctica con una estimación de la voluntad del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).