Efecto “in vitro” del extracto crudo de Weinmannia pubescens Kunth “Chichir” sobre cultivos de Staphylococcus aureus y Escherichia coli aislados de pacientes procedentes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Evaluar el efecto “in vitro” del extracto crudo de Weinmannia pubescens Kunth “Chichir” sobre cultivos de S. aureus y E. coli aislados de pacientes procedentes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. MATERIAL Y MÉTODO: El extracto crudo se obtuvo de la corteza del árbol Weinmannia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1353 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Staphylococcus aureus Escherichia coli Antibacterianos 615.3 - Medicamentos orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Evaluar el efecto “in vitro” del extracto crudo de Weinmannia pubescens Kunth “Chichir” sobre cultivos de S. aureus y E. coli aislados de pacientes procedentes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. MATERIAL Y MÉTODO: El extracto crudo se obtuvo de la corteza del árbol Weinmannia pubescens Kunth “Chichir”, procedente del Caserío Romero Circa, Distrito Saucepampa; Provincia de Santa Cruz; Departamento de Cajamarca-Diciembre del 2012. Las cepas de S. aureus que se obtuvieron fue de 74 muestras de hisopado faríngeo de las cuales luego de cultivo y reactivación se aisló 20 cepas viables para el estudio. Las cepas de E. coli que se obtuvieron del Laboratorio de Microbiología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, fue en total de 30, luego de de cultivo y reactivación se obtuvo 10 muestras viables para el estudio. RESULTADOS: El extracto crudo de Weinmannia pubescens Kunth tuvo un halo de inhibición en el 100% de las cepas de S. aureus y en el 70% de las cepas de E. coli. El promedio del halo de inhibición del extracto crudo fue de 14,7 mm, siendo mayor que el promedio de los halos de Ampicilina (14,1mm) y Oxacilina (10,3mm) en cepas de S. aureus. El promedio del halo de inhibición del extracto crudo fue de 0,4 mm, siendo menor que el halo de inhibición de todos los antibióticos del estudio en las cepas de E. coli. CONCLUSIONES: El extracto crudo de Weinmannia pubescens Kunth muestra actividad antibacteriana “in vitro” en cepas de S. aureus y E. coli aislados de pacientes procedentes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).