Taller de autoestima basado en la teoría de autorrealización de Maslow para facilitar la prevención del feminicidio, Atusparias distrito judicial Chiclayo - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue comprobar que la aplicación de un taller de autoestima basado en la teoría de autorrealización de Maslow, facilita la prevención del feminicidio en Atusparias Distrito Judicial Chiclayo 2019, el aporte presentado lo constituyó el Taller y el objeto de estudio, la prevención del femin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Trujillano, Ricardo Eladio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15867
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Feminicidio
Autorrealización en mujeres
Autoestima en mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue comprobar que la aplicación de un taller de autoestima basado en la teoría de autorrealización de Maslow, facilita la prevención del feminicidio en Atusparias Distrito Judicial Chiclayo 2019, el aporte presentado lo constituyó el Taller y el objeto de estudio, la prevención del feminicidio, como hipótesis se tuvo que la aplicación de un taller de autoestima fundado en la teoría de autorrealización de Maslow, si facilita la prevención del feminicidio, se empleó un diseño cuasi experimental con pre y postest, se utilizó el cuestionario, entrevistas y el análisis documental se obtuvo como conclusión que el taller de auto estima si facilita la prevención del feminicidio. Se recomendó a las instituciones tutelares como los CE, CEM, PNP deben actuar preventivamente, debiendo desarrollar y aplicar talleres de autoestima puesto que una mujer cuyo sentido de autovaloración y auto respeto es baja, tenderá a sentirse de menor valía, a y quienes logren autoestima alta tendiente a la autorrealización se sentirán seguras de sí mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).