Violencia íntima de pareja durante el embarazo y el bajo peso del neonato. Perú, 2021-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la violencia íntima de pareja durante el embarazo y el bajo peso al nacer en Perú, según la Encuesta Nacional Demográfica de Salud (ENDES) 2021-2023. Materiales y métodos: Estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo basado en la ENDES. Se in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaque Carranza, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido de bajo peso
Violencia de Pareja
Embarazo
Encuestas Epidemiológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la violencia íntima de pareja durante el embarazo y el bajo peso al nacer en Perú, según la Encuesta Nacional Demográfica de Salud (ENDES) 2021-2023. Materiales y métodos: Estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo basado en la ENDES. Se incluyeron 10 375 mujeres en edad reproductiva que respondieron al módulo de violencia entre 2021 y 2023 y tuvieron un hijo nacido vivo en los últimos doce meses. La asociación se estimó mediante razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza al 95% usando modelos lineales generalizados de Poisson con enlace logarítmico. Resultados: La violencia íntima de pareja aumentó en un 34% la prevalencia de bajo peso al nacer. La violencia psicológica (RPa = 2,19; p = 0,030) y física (RPa = 2,34; p = 0,004) duplicaron el riesgo, mientras que la violencia sexual (RPa = 0,65; p = 0,371) no mostró asociación significativa. Ser madre soltera y recibir menos de seis controles prenatales incrementaron este desenlace. En contraste, la edad materna entre 26 y 35 años, educación secundaria, residencia urbana, índice de riqueza medio, embarazo único y uso de anticonceptivos de barrera se asociaron con menor prevalencia de bajo peso al nacer. Conclusiones: La violencia íntima de pareja durante el embarazo se asocia significativamente con el bajo peso al nacer, afectando a 5 de cada 100 nacimientos en mujeres expuestas. Factores sociodemográficos y obstétricos también influyen en este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).