Inseguridad alimentaria como factor asociado al control metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 en un Hospital Nivel III de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar si la inseguridad alimentaria es un factor asociado al control metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 en un hospital nivel III de Trujillo. Metodología: Diseño observacional, analítico, transversal; muestreo no probabilístico compuesto por 299 pacientes diabéticos atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano García, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inseguridad alimentaria
asociación
control metabólico
diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar si la inseguridad alimentaria es un factor asociado al control metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 en un hospital nivel III de Trujillo. Metodología: Diseño observacional, analítico, transversal; muestreo no probabilístico compuesto por 299 pacientes diabéticos atendidos en el servicio de Endocrinología del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta – EsSalud. Se aplicó una encuesta y revisión documental, utilizando como instrumento la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria que tiene buena confiabilidad interna (Alfa de Cronbach=0,927). Resultados: Los pacientes fueron en su mayoría mujeres (63.5 %) de 51 a 70 años (63.5 %), todos presentaron inseguridad alimentaria que fue leve en el 68.9 % y moderada en el 31.1 %; el 76.8 % tenían un mal control metabólico. No se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.328; OR=1,311) entre la inseguridad alimentaria y la alteración glucémica, tampoco entre la inseguridad alimentaria y la alteración del colesterol (p= 0.562; OR=1,169). El 46.5 % de pacientes con inseguridad alimentaria leve y el 22.7 % con inseguridad alimentaria moderada presentaron alteración glucémica, el 45.8 % de pacientes con inseguridad alimentaria leve y el 21.7 % con inseguridad alimentaria moderada presentaron alteración del colesterol. Conclusión: La inseguridad alimentaria leve y moderada no presentó asociación con el control metabólico en los pacientes diabéticos tipo 2 de un hospital nivel III de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).