Adherencia al tratamiento farmacológico y control metabólico de los pacientes diabéticos en un centro de atención primaria de Essalud - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la adherencia farmacológica y el control metabólico de los pacientes diabéticos en un centro de atención primaria de EsSalud en noviembre del 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal, realizado en un Centro de Atención...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control metabólico Adherencia al tratamiento Diabetes mellitus tipo 2 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la adherencia farmacológica y el control metabólico de los pacientes diabéticos en un centro de atención primaria de EsSalud en noviembre del 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal, realizado en un Centro de Atención Primaria de EsSalud Tacna, donde se evaluaron diferentes aspectos relacionados al control metabólico y mediante el Test de Morisky – Green la adherencia al tratamiento. Posterior a ello se utilizó el programa Excel 2019 y el programa STATA v.17 para el procesamiento estadístico. Resultados: Respecto al sexo del participante el 41,3% fueron varones; el 7,6% había estudiado hasta la secundaria y el 65,2% tenía estudios superiores. La media de la edad fue de 62,91 años. En cuanto al índice de masa corporal encontramos que el 40,5% tenía sobrepeso, el 32,2% obesidad tipo 1, el 12,1% obesidad tipo 2; el 34,5% tenía de 1 a 5 años de enfermedad y el 63,3% de 6 a 10 años. El 54,9% de los pacientes tenían su hemoglobina glicosilada controlada, el 33,3% tenían su colesterol LDL controlado, el 69,7% el colesterol HDL, y el 45,5% los triglicéridos. El 90,9% de los pacientes tenía un control metabólico inadecuado; respecto a la adherencia al tratamiento el 33,3% eran adherentes. Conclusión: Existe asociación estadísticamente significativa entre el control metabólico y la adherencia al tratamiento en los pacientes con diabetes atendidos en el CAP Luis Palza Lévano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).