Identidad genética y filiación
Descripción del Articulo
Este artículo muestra la importancia de los avances de la ciencia médica cuyo éxito ha permitido resolver el problema de la infertilidad con el uso de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida; pero que a su vez, evidencia los problemas surgidos a consecuencia de ello por la insuficiente regulaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/987 |
| Enlace del recurso: | http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/16 https://hdl.handle.net/20.500.12727/987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad genética Maternidad Donación de oocito Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USMP_34c0d0729d65cc974ee3fd2adf1e20f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/987 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Del Águila Tuesta, Frieda RoxanaDel Águila Tuesta, Frieda Roxana2015-06-09T10:31:19Z2015-06-09T10:31:19Z2014-12Del Águila Tuesta, F. (2014). Identidad genética y filiación. Vox Juris, 28(2), pp. 225-249http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/16https://hdl.handle.net/20.500.12727/987Este artículo muestra la importancia de los avances de la ciencia médica cuyo éxito ha permitido resolver el problema de la infertilidad con el uso de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida; pero que a su vez, evidencia los problemas surgidos a consecuencia de ello por la insuficiente regulación o por las parcializadas resoluciones de los Tribunales de Justicia que tienden a respaldar su posición en principios constitucionales como el derecho a la procreación que favorece a los usuarios, a la protección de los datos personales de los aportantes (donadores), entendiendo equivocadamente que otorgarle la calidad de hijo biológico y consecuente filiación legal a aquellos nacidos con aporte genético de terceros, resguarda sus derechos fundamentales; situación que a nuestro entender impide el acceso a conocer sus orígenes, su verdad genética hereditaria que es base de su existencia y por ende de trascendencia vital en su vida y a la garantía del adecuado desarrollo de la personalidad, como elemento consustancial del derecho. Ante esta circunstancia consideramos necesario un replanteamiento de enfoque sobre una base iusnaturalista que evite el utilitarismo de la esencia humana estableciendo condiciones necesarias que permita incorporar en nuestro ordenamiento jurídico no sólo una ley especial de acceso a estas técnicas, sino un nuevo modelo filiatorio (filiación Civil) que reconozca los derechos particulares de estos individuos al acceso a su información y a conocer el origen de su identidad genética que coadyuven a garantizar el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, de ser el caso, porque salvaguardar la integridad humana, su dignidad, es reconocer su principal y primera riqueza, la cual debe preservarse porque es una condición necesaria para la supervivencia de la raza humana frente a los peligros que la amenazan.pp. 225-249spaUniversidad de San Martín de PorresPEurn:issn:1812-6804Vox Juris;28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIdentidad genéticaMaternidadDonación de oocitoSalud reproductiva - Legislación y jurisprudencia344 - Derecho laboral, social, educativo, culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Identidad genética y filiaciónGenetic Identity and Affiliationinfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALarticulo 11.pdfarticulo 11.pdfTrabajoapplication/pdf637796https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/3/articulo%2011.pdf5ae567bb6e7285678668489eab70c707MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8284https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/2/license.txtefd88df8bcac0d47295c9025a68fa8ecMD52TEXTarticulo 11.pdf.txtarticulo 11.pdf.txtExtracted texttext/plain61081https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/4/articulo%2011.pdf.txt12d5209473113b331dc6758ac9394919MD54THUMBNAILarticulo 11.pdf.jpgarticulo 11.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7506https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/5/articulo%2011.pdf.jpgf631fe17cfdd04afdb7d066ad45bd420MD5520.500.12727/987oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9872020-01-03 00:44:11.339REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcw0KIGRlcGVuZGVyw6FuIGRlIGxhcyBsaWNlbmNpYXMgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBvdG9yZ2FkYXMgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCANCnRpdHVsYXIgZGUgbGEgb2JyYSBhbCBhdXRvcml6YXIgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIHN1cyBvYnJhcyBlbiBlbCANClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg0KTGltYSwgb2N0dWJyZSAyMDE0DQo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identidad genética y filiación |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Genetic Identity and Affiliation |
| title |
Identidad genética y filiación |
| spellingShingle |
Identidad genética y filiación Del Águila Tuesta, Frieda Roxana Identidad genética Maternidad Donación de oocito Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Identidad genética y filiación |
| title_full |
Identidad genética y filiación |
| title_fullStr |
Identidad genética y filiación |
| title_full_unstemmed |
Identidad genética y filiación |
| title_sort |
Identidad genética y filiación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Águila Tuesta, Frieda Roxana |
| author |
Del Águila Tuesta, Frieda Roxana |
| author_facet |
Del Águila Tuesta, Frieda Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Águila Tuesta, Frieda Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad genética Maternidad Donación de oocito Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia |
| topic |
Identidad genética Maternidad Donación de oocito Salud reproductiva - Legislación y jurisprudencia 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Este artículo muestra la importancia de los avances de la ciencia médica cuyo éxito ha permitido resolver el problema de la infertilidad con el uso de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida; pero que a su vez, evidencia los problemas surgidos a consecuencia de ello por la insuficiente regulación o por las parcializadas resoluciones de los Tribunales de Justicia que tienden a respaldar su posición en principios constitucionales como el derecho a la procreación que favorece a los usuarios, a la protección de los datos personales de los aportantes (donadores), entendiendo equivocadamente que otorgarle la calidad de hijo biológico y consecuente filiación legal a aquellos nacidos con aporte genético de terceros, resguarda sus derechos fundamentales; situación que a nuestro entender impide el acceso a conocer sus orígenes, su verdad genética hereditaria que es base de su existencia y por ende de trascendencia vital en su vida y a la garantía del adecuado desarrollo de la personalidad, como elemento consustancial del derecho. Ante esta circunstancia consideramos necesario un replanteamiento de enfoque sobre una base iusnaturalista que evite el utilitarismo de la esencia humana estableciendo condiciones necesarias que permita incorporar en nuestro ordenamiento jurídico no sólo una ley especial de acceso a estas técnicas, sino un nuevo modelo filiatorio (filiación Civil) que reconozca los derechos particulares de estos individuos al acceso a su información y a conocer el origen de su identidad genética que coadyuven a garantizar el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, de ser el caso, porque salvaguardar la integridad humana, su dignidad, es reconocer su principal y primera riqueza, la cual debe preservarse porque es una condición necesaria para la supervivencia de la raza humana frente a los peligros que la amenazan. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-09T10:31:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-09T10:31:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Del Águila Tuesta, F. (2014). Identidad genética y filiación. Vox Juris, 28(2), pp. 225-249 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/16 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/987 |
| identifier_str_mv |
Del Águila Tuesta, F. (2014). Identidad genética y filiación. Vox Juris, 28(2), pp. 225-249 |
| url |
http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/16 https://hdl.handle.net/20.500.12727/987 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1812-6804 |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Vox Juris;28 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 225-249 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/3/articulo%2011.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/4/articulo%2011.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/987/5/articulo%2011.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ae567bb6e7285678668489eab70c707 efd88df8bcac0d47295c9025a68fa8ec 12d5209473113b331dc6758ac9394919 f631fe17cfdd04afdb7d066ad45bd420 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890336517881856 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).