Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características, deficiencias y efectividad del sistema de capacitación que se aplica en el Área de Desarrollo y Capacitación de la Gerencia General del Poder Judicial: 2006-2008. Método: Diseño exploratorio de tipo cualitativo, basado en revisión de documentos y entrevistas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación de ejecutivos Administración de justicia 350 - Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_33ee18d0c0d920c7394badafa638e279 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1606 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Reyna Mera, MaríaReyna Mera, María2016-04-06T10:03:00Z2016-04-06T10:03:00Z2011Reyna Mera, M. (2011). Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008. San Martín Emprendedor, 2(1), pp. 71-89https://hdl.handle.net/20.500.12727/1606Objetivo: Describir las características, deficiencias y efectividad del sistema de capacitación que se aplica en el Área de Desarrollo y Capacitación de la Gerencia General del Poder Judicial: 2006-2008. Método: Diseño exploratorio de tipo cualitativo, basado en revisión de documentos y entrevistas a profundidad. Adicionalmente, se aplicaron encuestas estructuradas al personal capacitado del área. La muestra estuvo constituida por 9 trabajadores. Resultados: La desconcentración de las dependencias de la Gerencia General dificulta los niveles de comunicación y coordinación entre las distintas gerencias; falta de equidad entre los niveles remunerativos del Poder Judicial y otras instituciones públicas; el posicionamiento negativo de la institución a causa de conductas indebidas por parte de algunos de sus miembros y falta de celeridad en la resolución de los procesos judiciales. Se ha encontrado serias deficiencias en los documentos de gestión ligadas a la capacitación, así como los planes de capacitación. Discusión: Se sugiere a la Gerencia de Personal y Escalafón Judicial, que el Área de Desarrollo y Capacitación, realice eventos con diagnósticos de necesidades, acorde a la realidad, al nuevo personal y al personal indeterminado del Poder Judicial, a fin que el recurso humano sea consciente que trabajar en el Poder Judicial es un servicio dedicado a apoyar al justiciable y para ello debe estar debidamente preparado y capacitado, para aplicar la justicia en el país.pp. 71-89spaSan Martín EmprendedorPEurn:issn:2220-9336San Martín Emprendedor;vol. 2, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCapacitación de ejecutivosAdministración de justicia350 - Administración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008info:eu-repo/semantics/articleCiencias empresarialesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosCiencias empresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALsme_v2n1_art7.pdfsme_v2n1_art7.pdfTrabajoapplication/pdf323667https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/1/sme_v2n1_art7.pdffdd69af3060584fce21090297fa9a31eMD51TEXTsme_v2n1_art7.pdf.txtsme_v2n1_art7.pdf.txtExtracted texttext/plain72183https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/3/sme_v2n1_art7.pdf.txt60758db0b49f1f4dc2fb9b876f0a6a91MD53THUMBNAILsme_v2n1_art7.pdf.jpgsme_v2n1_art7.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4967https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/4/sme_v2n1_art7.pdf.jpgf1716b67b65adaca9e5945df8c8631a6MD5420.500.12727/1606oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16062020-01-03 00:51:16.296REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 |
title |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 |
spellingShingle |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 Reyna Mera, María Capacitación de ejecutivos Administración de justicia 350 - Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 |
title_full |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 |
title_fullStr |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 |
title_sort |
Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyna Mera, María |
author |
Reyna Mera, María |
author_facet |
Reyna Mera, María |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyna Mera, María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación de ejecutivos Administración de justicia |
topic |
Capacitación de ejecutivos Administración de justicia 350 - Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
350 - Administración pública |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Objetivo: Describir las características, deficiencias y efectividad del sistema de capacitación que se aplica en el Área de Desarrollo y Capacitación de la Gerencia General del Poder Judicial: 2006-2008. Método: Diseño exploratorio de tipo cualitativo, basado en revisión de documentos y entrevistas a profundidad. Adicionalmente, se aplicaron encuestas estructuradas al personal capacitado del área. La muestra estuvo constituida por 9 trabajadores. Resultados: La desconcentración de las dependencias de la Gerencia General dificulta los niveles de comunicación y coordinación entre las distintas gerencias; falta de equidad entre los niveles remunerativos del Poder Judicial y otras instituciones públicas; el posicionamiento negativo de la institución a causa de conductas indebidas por parte de algunos de sus miembros y falta de celeridad en la resolución de los procesos judiciales. Se ha encontrado serias deficiencias en los documentos de gestión ligadas a la capacitación, así como los planes de capacitación. Discusión: Se sugiere a la Gerencia de Personal y Escalafón Judicial, que el Área de Desarrollo y Capacitación, realice eventos con diagnósticos de necesidades, acorde a la realidad, al nuevo personal y al personal indeterminado del Poder Judicial, a fin que el recurso humano sea consciente que trabajar en el Poder Judicial es un servicio dedicado a apoyar al justiciable y para ello debe estar debidamente preparado y capacitado, para aplicar la justicia en el país. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-04-06T10:03:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-04-06T10:03:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Reyna Mera, M. (2011). Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008. San Martín Emprendedor, 2(1), pp. 71-89 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1606 |
identifier_str_mv |
Reyna Mera, M. (2011). Diagnóstico del proceso de capacitación en el área de desarrollo y capacitación de la gerencia general del poder judicial: 2006-2008. San Martín Emprendedor, 2(1), pp. 71-89 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1606 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2220-9336 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
San Martín Emprendedor;vol. 2, n. 1 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 71-89 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
San Martín Emprendedor |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/1/sme_v2n1_art7.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/3/sme_v2n1_art7.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1606/4/sme_v2n1_art7.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 fdd69af3060584fce21090297fa9a31e 60758db0b49f1f4dc2fb9b876f0a6a91 f1716b67b65adaca9e5945df8c8631a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060734296260608 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).