Exportación Completada — 

Funcionamiento familiar y síntomas psicopatológicos en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Barranco

Descripción del Articulo

Este estudio explora la relación entre funcionamiento familiar y síntomas psicopatológicos en adolescentes de una Institución educativa pública del distrito de Barranco. La muestra estuvo conformada por 232 participantes de los cuales 161 (69.4 %) fueron hombres y 71 (30.6 %) mujeres, cuyas edades o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simbron Bernaola, Romina Francheska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Síntomas psicopatológicos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio explora la relación entre funcionamiento familiar y síntomas psicopatológicos en adolescentes de una Institución educativa pública del distrito de Barranco. La muestra estuvo conformada por 232 participantes de los cuales 161 (69.4 %) fueron hombres y 71 (30.6 %) mujeres, cuyas edades oscilan entre los 13 a 18 años (m=15). Los instrumentos utilizados fueron: la Escala de Funcionamiento Familiar (FACES III) y el Cuestionario de 90 síntomas revisado (SCL-90 R). Para establecer la correlación se utilizó la Prueba de Correlación Pearson. Los resultados indican que existe correlación inversa entre Funcionamiento Familiar y Síntomas Psicopatológicos (p<.05; r =-.308**), es decir a mayor funcionamiento familiar, menor presencia de síntomas psicopatológicos; se obtuvo un resultado similar al correlacionar la variable síntomas psicopatológicos y la subdimensión cohesión familiar (p<.05; r =-.339**). Asimismo, se encontró correlación entre flexibilidad familiar y síntomas psicopatológicos. (p<.05; r =-.171**)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).