El delito de financiación ilegal de partidos políticos en el Perú: justificación, fundamentos y tipificación

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis aborda los fundamentos del delito de financiación ilegal de partidos políticos con la finalidad de analizar la utilidad de este nuevo delito en nuestro sistema jurídico nacional, y especialmente, en la regulación del sistema de financiamiento de nuestros partidos políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra Ñañez, Víctor José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partido político
Corrupción
Financiación
Derecho penal
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis aborda los fundamentos del delito de financiación ilegal de partidos políticos con la finalidad de analizar la utilidad de este nuevo delito en nuestro sistema jurídico nacional, y especialmente, en la regulación del sistema de financiamiento de nuestros partidos políticos. Partimos por analizar la evolución de la figura político-jurídica de los partidos políticos, para luego revisar la regulación jurídica del financiamiento de los partidos políticos en el Perú, y asimismo, también revisamos porque la realidad peruana – es especial su sistema electoral y la forma como se hace política - es un campo fértil para que la financiación ilegal de pueda penetrar transversalmente en el Estado Peruano y pueda poner en serio peligro el sistema democrático en nuestro país. Para finalmente analizar, en los capítulos centrales del proyecto de tesis, las bases dogmáticas para la criminalización del financiamiento ilegal de partidos políticos, y en base a ello, llevamos a cabo un análisis crítico del nuevo delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas (Ley N° 30997). Llegando a concluir que es necesario un delito de financiación ilegal de partidos políticos en el sistema jurídico peruano y en la regulación de los partidos políticos, esta nueva figura penal debe enmarcarse dentro de la creación de un sistema gradual de sanciones contra los partido infractores (reforma electoral), que va a permitir una adecuada implementación de este nuevo delito, con la finalidad de tener un marco jurídico integral que permita combatir este complejo fenómeno político-social que afecta a todo sistema democrático. Como producto final de todo el análisis realizado proponemos entre las recomendaciones una propuesta de lege ferenda, que busca corregir los defectos de la actual regulación penal del financiamiento ilegal de partidos políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).