Factores internos y externos que influyen en la exportación de banano orgánico en la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos Asprosol – Piura, 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores internos y externos que influyen en la exportación de banano orgánico en la cooperativa agraria de productores orgánicos ASPROSOL – Piura, 2024; en base a ello, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo ap...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17363 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17363 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Banano orgánico Comercio internacional Agroexportación Factores internos Factores externos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores internos y externos que influyen en la exportación de banano orgánico en la cooperativa agraria de productores orgánicos ASPROSOL – Piura, 2024; en base a ello, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, alcance explicativo y diseño no experimental, contando con una muestra de 132 productores. Para la recolección de datos se utilizaron tres cuestionarios: uno para factores internos con 37 ítems, otro para factores externos con 26 ítems, y uno para exportación con 18 ítems, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos, obteniendo coeficientes V de Aiken de 0.956, 0.959 y 0.965 respectivamente; así también la confiabilidad fue determinada con el Alfa de Cronbach, alcanzó 0.905 para factores internos, 0.890 para factores externos y 0.881 para exportación. Los resultados revelaron una influencia significativa de los factores internos y externos sobre la exportación en ASPROSOL, con un R² de Nagelkerke de 0.778, explicando el 77.8% de la variabilidad en las exportaciones; además, se halló que los factores internos (R² = 0.877) tienen mayor impacto en la exportación que los factores externos (R² = 0.566), con un valor de significancia de p<0.001. Se concluye que el éxito exportador de ASPROSOL depende fundamentalmente de la gestión efectiva de sus capacidades organizacionales internas, mientras mantiene su adaptabilidad a las condiciones cambiantes del entorno internacional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).