Trastornos hipertensivos del embarazo asociados a hemorragia posparto, Hospital II-1 Moyobamba, 2015 - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es establecer la asociación entre los trastornos hipertensivos del embarazo y la hemorragia posparto en el Hospital II-1 Moyobamba, durante el periodo de 2015 al 2018. Diseño metodológico: descriptivo correlacional, observacional de corte transversal y retrospectivo; población 273 partur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Inducida en el Embarazo Hemorragia Posparto Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es establecer la asociación entre los trastornos hipertensivos del embarazo y la hemorragia posparto en el Hospital II-1 Moyobamba, durante el periodo de 2015 al 2018. Diseño metodológico: descriptivo correlacional, observacional de corte transversal y retrospectivo; población 273 parturientas con trastornos hipertensivos del embarazo; muestra 159 parturientas. Resultados: la característica sociodemográfica edad >35 años se asocia significativamente a la hemorragia posparto, con un valor de p=0.002; la primiparidad y edad gestacional de 37-42 semanas, resultaron ser características obstétricas que se asocian significativamente a la hemorragia posparto con un valor p=0.000 y p= 0.003 respectivamente; los tipos de trastornos hipertensivos del embarazo que se presentaron con mayor frecuencia fueron preeclampsia leve 46.5%, y preeclampsia severa 42.8%; la preeclampsia severa, preeclampsia leve y síndrome de HELLP tuvieron asociación estadística altamente significativa con la hemorragia posparto con un valor de p=0.000 respectivamente. Conclusión: los trastornos hipertensivos del embarazo que presentaron asociación altamente significativa con la hemorragia posparto fueron preeclampsia severa, preeclampsia leve y síndrome de HELLP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).