Complicaciones de las hernioplastias inguinales según técnica de Lichtenstein. Hospital III EsSalud Chimbote – 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las complicaciones hernioplastias inguinales según la técnica de Lichtenstein utilizadas en el Hospital III Essalud de Chimbote durante el año 2013. Metodología: El tipo de estudio es retrospectivo, descriptivo de tipo observacional. La población de estudio fueron los pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia inguinal Hernia inguinal/cirugía Hernia inguinal/complicaciones Procedimientos quirúrgicos operativos Mallas quirúrgicas 617.5 - Medicina regional y cirugía regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las complicaciones hernioplastias inguinales según la técnica de Lichtenstein utilizadas en el Hospital III Essalud de Chimbote durante el año 2013. Metodología: El tipo de estudio es retrospectivo, descriptivo de tipo observacional. La población de estudio fueron los pacientes postoperados de hernioplastia inguinal con malla según la técnica de Lichtenstein en el Hospital III Essalud Chimbote en el año 2013; se totalizó 272 pacientes. Se utilizó una ficha de recolección de datos para consolidar los recogidos del seguimiento del paciente. Después de procesarlos, se procedió a realizar los siguientes análisis estadísticos: Obtención de frecuencias y porcentajes, medias y desviación estándar, elaboración de tablas de doble entrada, significancia estadística con la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Entre los resultados más resaltantes observamos que el grupo etáreo que presentó complicaciones en las hernioplastias inguinales sobresale los pacientes cuyas edades oscilaban entre 50 a 79 años, predominando las complicaciones tempranas. Respecto al tipo de sexo que presentó más complicaciones fueron los pacientes varones comparando con las mujeres. Por último, analizando la estancia hospitalaria de los pacientes operados de hernioplastias inguinales con malla según técnica de Lichtenstein, el 77,21 % de los pacientes fue operado por cirugía ambulatoria y el 22,79 % tuvo una corta estadía. La cantidad mínima de horas de estadía fue de 5 y la máxima de 32. Conclusiones: la técnica de Lichtenstein en el caso de hernioplastías presenta escasas complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).