Complicaciones postoperatorias de la hernioplastía inguinocrural en el Hospital Cayetano Heredia de Piura – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones postoperatorias en pacientes con hernia inguino/crural del Hospital Cayetano Heredia de Piura. Metodología: Se desarrolló una investigación no experimental. De tipo descriptiva, retrospectiva y transversal con evaluación de complicaciones en dos tiempos, duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuarupay Abanto, Ricardo Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernioplastía - Complicaciones
Hernia inguinal - Complicaciones
Hernia inguinal - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las complicaciones postoperatorias en pacientes con hernia inguino/crural del Hospital Cayetano Heredia de Piura. Metodología: Se desarrolló una investigación no experimental. De tipo descriptiva, retrospectiva y transversal con evaluación de complicaciones en dos tiempos, durante la hospitalización y en su primer control postoperatorio. La muestra final estuvo conformada por 41 historias clínicas. Resultados: La edad media de los pacientes operados fue 50.05 ± 19.8 años. La edad mínima y máxima fueron 16 y 86 años respectivamente. 75.6% de la muestra estudiada fueron del sexo masculino y 24.4% del sexo femenino. 61.0% de los pacientes operados fueron de procedencia urbana y 39.0% de procedencia rural. 70.7% del total de paciente presentó hernia inguinal y/o crural de localización derecha, 19.5% de localización izquierda y 9.8% bilateral. 85.4% de los pacientes no sufrió complicación alguna, sin embargo 14.6% de los pacientes presentaron complicaciones tempranas, no se evidenció la presencia de complicaciones tardías. 87.8% no presentó ninguna complicación, 7.32% desarrollaron seroma y 4.9% hematoma. El 100% de las hernias fueron primarias tanto en hombre como en mujeres. La presencia de hernias derechas se observó en 77.4% de los varones y 50% de las mujeres. La presencia de hernias bilaterales so observó en 9.7% de varones y 10.0% de mujeres. La presencia de complicaciones se observó en 9.7% de varones y 30% de mujeres. Conclusiones: Se determinó que predomina el sexo masculino, edad media 50.05 ± 19.8 años y procedencia urbana. La tasa de complicaciones tempranas fue relativamente baja, solo se evidenció la presencia de seroma y hematoma en zona operatoria, no se encontró infección de sitio operatorio. concluye que dentro de la muestra estudiada durante la hospitalización y primer control por consultorio no se evidencia la presencia de complicaciones tardías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).