Exportación Completada — 

Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “LOS COSTOS DEL ACTIVO BIOLÓGICO Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS AVÍCOLAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL AÑO 2022” tiene como objeto, ejecutar la recolección, análisis, divulgación de conocimiento, además de propuestas sobre los costos de los act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egusquiza Coral, Valeri Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo biológico
Rentabilidad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “LOS COSTOS DEL ACTIVO BIOLÓGICO Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS AVÍCOLAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL AÑO 2022” tiene como objeto, ejecutar la recolección, análisis, divulgación de conocimiento, además de propuestas sobre los costos de los activos biológicos y su repercusión en la rentabilidad de las sociedades avícolas productoras de huevos de la jurisdicción de Trujillo, con el propósito de dilucidar como el control de costos repercute en la rentabilidad de las sociedades. Además, se dará a conocer el tratamiento contable de los costos de un sector poco conocido en la capital, por tanto, su aporte es de gran interés para futuros contadores, familiarizándolos con la contabilidad de ámbito pecuarios. Por consiguiente, se necesitará el apoyo de las empresas pertenecientes al ámbito, granjas productoras, empresas avícolas y entidades que regulan el ámbito esto con el fin de conservar un control idóneo de la producción y revelar documentación veraz, la cual al tratarse de los costos y la rentabilidad de sociedades productoras de huevo estas, tienen incidencia directa en el valor monetario y se ve reflejado en la canasta básica familiar dado que el huevo representa la principal fuente de proteína al alcance de la población peruana. Finalmente, será decisivo comprender que las empresas avícolas productoras de huevos son empresas que participan en la economía de las regiones del norte de la nación, permitiendo abrir camino para nuevos mercados fuera de la capital y contribuyen con la descentralización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).