Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “LOS COSTOS DEL ACTIVO BIOLÓGICO Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS AVÍCOLAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL AÑO 2022” tiene como objeto, ejecutar la recolección, análisis, divulgación de conocimiento, además de propuestas sobre los costos de los act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egusquiza Coral, Valeri Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo biológico
Rentabilidad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_31db0e76e118373a12296444e45d1a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18157
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
title Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
spellingShingle Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
Egusquiza Coral, Valeri Andree
Activo biológico
Rentabilidad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
title_full Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
title_fullStr Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
title_full_unstemmed Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
title_sort Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022
author Egusquiza Coral, Valeri Andree
author_facet Egusquiza Coral, Valeri Andree
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Recavarren Ramírez, Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Egusquiza Coral, Valeri Andree
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Activo biológico
Rentabilidad
Costos
topic Activo biológico
Rentabilidad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación “LOS COSTOS DEL ACTIVO BIOLÓGICO Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS AVÍCOLAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL AÑO 2022” tiene como objeto, ejecutar la recolección, análisis, divulgación de conocimiento, además de propuestas sobre los costos de los activos biológicos y su repercusión en la rentabilidad de las sociedades avícolas productoras de huevos de la jurisdicción de Trujillo, con el propósito de dilucidar como el control de costos repercute en la rentabilidad de las sociedades. Además, se dará a conocer el tratamiento contable de los costos de un sector poco conocido en la capital, por tanto, su aporte es de gran interés para futuros contadores, familiarizándolos con la contabilidad de ámbito pecuarios. Por consiguiente, se necesitará el apoyo de las empresas pertenecientes al ámbito, granjas productoras, empresas avícolas y entidades que regulan el ámbito esto con el fin de conservar un control idóneo de la producción y revelar documentación veraz, la cual al tratarse de los costos y la rentabilidad de sociedades productoras de huevo estas, tienen incidencia directa en el valor monetario y se ve reflejado en la canasta básica familiar dado que el huevo representa la principal fuente de proteína al alcance de la población peruana. Finalmente, será decisivo comprender que las empresas avícolas productoras de huevos son empresas que participan en la economía de las regiones del norte de la nación, permitiendo abrir camino para nuevos mercados fuera de la capital y contribuyen con la descentralización.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-25T15:41:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-25T15:41:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/18157
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/18157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 104 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/1/egusquiza_cva.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/2/f_egusquiza_cva.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/3/r_egusquiza_cva.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/4/a_egusquiza_cva.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/6/egusquiza_cva.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/8/f_egusquiza_cva.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/10/a_egusquiza_cva.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/7/egusquiza_cva.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/9/f_egusquiza_cva.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/11/a_egusquiza_cva.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9790b16e64166acc437caf69c17e3456
7b40043f0885a3d198e8166f28949f25
87a18f6d5feba7216919967b53edbfc4
cae194c413d3468483085fbccb3ac713
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cea65c6663f097040525c1830b87a7a5
612f6f45aad9ceecab3fc6a18109bce8
9ee583149f2e4a7655af39e3633d2777
b2da24cd7aee2f5e294dfeb0875ea0b8
3329d8d1cfedbc8e8c0e9875dfc7bf05
26a5a98d5fd6db78b189ca4ae85baa57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524544534806528
spelling Recavarren Ramírez, FlorEgusquiza Coral, Valeri Andree2025-07-25T15:41:56Z2025-07-25T15:41:56Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/18157El presente trabajo de investigación “LOS COSTOS DEL ACTIVO BIOLÓGICO Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS AVÍCOLAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO DEL AÑO 2022” tiene como objeto, ejecutar la recolección, análisis, divulgación de conocimiento, además de propuestas sobre los costos de los activos biológicos y su repercusión en la rentabilidad de las sociedades avícolas productoras de huevos de la jurisdicción de Trujillo, con el propósito de dilucidar como el control de costos repercute en la rentabilidad de las sociedades. Además, se dará a conocer el tratamiento contable de los costos de un sector poco conocido en la capital, por tanto, su aporte es de gran interés para futuros contadores, familiarizándolos con la contabilidad de ámbito pecuarios. Por consiguiente, se necesitará el apoyo de las empresas pertenecientes al ámbito, granjas productoras, empresas avícolas y entidades que regulan el ámbito esto con el fin de conservar un control idóneo de la producción y revelar documentación veraz, la cual al tratarse de los costos y la rentabilidad de sociedades productoras de huevo estas, tienen incidencia directa en el valor monetario y se ve reflejado en la canasta básica familiar dado que el huevo representa la principal fuente de proteína al alcance de la población peruana. Finalmente, será decisivo comprender que las empresas avícolas productoras de huevos son empresas que participan en la economía de las regiones del norte de la nación, permitiendo abrir camino para nuevos mercados fuera de la capital y contribuyen con la descentralización.Sede Centralapplication/pdf104 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPActivo biológicoRentabilidadCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Los costos del activo biológico y su incidencia en la rentabilidad de las empresas avícolas de la ciudad de Trujillo del año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas0688218144866454411156Talla Ramos, SabinoParedes Soldevilla, Jose AntonioVasquez Gil, Maria Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALegusquiza_cva.pdfegusquiza_cva.pdfTrabajoapplication/pdf1644758https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/1/egusquiza_cva.pdf9790b16e64166acc437caf69c17e3456MD51f_egusquiza_cva.pdff_egusquiza_cva.pdfAutorizaciónapplication/pdf221085https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/2/f_egusquiza_cva.pdf7b40043f0885a3d198e8166f28949f25MD52r_egusquiza_cva.pdfr_egusquiza_cva.pdfSimilitudapplication/pdf1899428https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/3/r_egusquiza_cva.pdf87a18f6d5feba7216919967b53edbfc4MD53a_egusquiza_cva.pdfa_egusquiza_cva.pdfActaapplication/pdf301354https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/4/a_egusquiza_cva.pdfcae194c413d3468483085fbccb3ac713MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTegusquiza_cva.pdf.txtegusquiza_cva.pdf.txtExtracted texttext/plain141474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/6/egusquiza_cva.pdf.txtcea65c6663f097040525c1830b87a7a5MD56f_egusquiza_cva.pdf.txtf_egusquiza_cva.pdf.txtExtracted texttext/plain3867https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/8/f_egusquiza_cva.pdf.txt612f6f45aad9ceecab3fc6a18109bce8MD58a_egusquiza_cva.pdf.txta_egusquiza_cva.pdf.txtExtracted texttext/plain1179https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/10/a_egusquiza_cva.pdf.txt9ee583149f2e4a7655af39e3633d2777MD510THUMBNAILegusquiza_cva.pdf.jpgegusquiza_cva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5137https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/7/egusquiza_cva.pdf.jpgb2da24cd7aee2f5e294dfeb0875ea0b8MD57f_egusquiza_cva.pdf.jpgf_egusquiza_cva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7354https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/9/f_egusquiza_cva.pdf.jpg3329d8d1cfedbc8e8c0e9875dfc7bf05MD59a_egusquiza_cva.pdf.jpga_egusquiza_cva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6130https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18157/11/a_egusquiza_cva.pdf.jpg26a5a98d5fd6db78b189ca4ae85baa57MD51120.500.12727/18157oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/181572025-08-05 09:13:08.765REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).