Incidencia de los costos de procesos biológicos en lotes para el incremento de la rentabilidad en el fundo cafetalero Santa Teresa

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Incidencia de los costos de procesos biológicos en lotes para el incremento de la rentabilidad del fundo cafetalero “Santa Teresa”, se inició con la identificación de que muchos fundos cafetaleros realizan el proceso biológico del café en forma tradicional no rentabilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Lazo, Blanca Trinidad, Tovar Mora, Roxana Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Procesos biológicos
Rentabilidad
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Incidencia de los costos de procesos biológicos en lotes para el incremento de la rentabilidad del fundo cafetalero “Santa Teresa”, se inició con la identificación de que muchos fundos cafetaleros realizan el proceso biológico del café en forma tradicional no rentabilizando todos los procesos desde sus plantaciones hasta la obtención del producto biológico, esta situación es consecuencia de que muchos cafetaleros no le dan la debida importancia en el uso de las herramientas de administración y contabilización, llevándonos por esta razón a realizar las preguntas, ¿Cómo los costos de procesos biológicos en lotes inciden en la rentabilidad de los cafetaleros?. Ante esta interrogante, como respuesta a la problemática planteada se propone la siguiente hipótesis. Los costos de procesos biológicos en lotes de café inciden positivamente en la Rentabilidad del fundo cafetalero “Santa Teresa”. Para el efecto; la presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo. Determinar la incidencia de los costos de procesos biológicos en lotes de café en la rentabilidad del Fundo Cafetalero “Santa Teresa”. En la parte metodológica se explica que la presente tesis, el tipo de investigación es aplicada el nivel de investigación es el descriptivo, asimismo los métodos de investigación utilizados son el de Inducción y Deducción, complementándose con el de análisis y síntesis, el diseño de la investigación es el descriptivo. Las técnicas de investigación estuvieron relacionadas con la recopilación, tratamiento y análisis de datos. La muestra estuvo conformada por una sola empresa cafetalera del distrito de Villa Rica, siendo el Fundo Cafetalero “Santa Teresa”. La principal conclusión al término del desarrollo de la tesis es que la rentabilidad se incrementaría en un 18.27% frente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).