Diseño de un hospital nivel 2E para personas con discapacidad, diagnóstico oncológico y público en general en el distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
Realiza un estudio profundo sobre las problemáticas del sector de la salud; encontrando con mayor énfasis en el desarrollo de infraestructuras adecuadas para la salud y requisitos de especialidades para un Hospital que cubra las necesidades requeridas. De este modo se toma la iniciativa de desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales Diseño y construcción Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Realiza un estudio profundo sobre las problemáticas del sector de la salud; encontrando con mayor énfasis en el desarrollo de infraestructuras adecuadas para la salud y requisitos de especialidades para un Hospital que cubra las necesidades requeridas. De este modo se toma la iniciativa de desarrollar un proyecto integrador, que sirva como base para futuros proyectos en diferentes partes del país. Para ello se ha desarrollado, mediante diagramas, cuadros conceptuales, flujogramas, censos distritales, el diseño de un hospital nivel 2e para personas con discapacidad, diagnostico oncológico y público en general. Brindando una infraestructura adecuada, que cumple los requisitos necesarios para la atención de personas con discapacidad, diagnóstico oncológico y publico en general; dichos requisitos serán exclusivos de los pacientes con discapacidad, como, salas de espera, pasadizos, dimensiones de consultorios, accesibilidad al hospital, ubicación, especialidad y serán insertadas como estructura principal del proyecto. También se brinda, una variedad mas extensa de especialidades medicas que cubra la mayor parte de pacientes, para poder generar un hospital centralizado y pueda cubrir la demanda de la población, no solo del sector sur, sino también gracias a su ubicación y accesibilidad, cubrir una demanda sector norte y este del departamento de Lima. El objetivo del hospital nivel 2E, es mostrarse como un hito de ejemplo para futuros proyectos a realizarse para el plan de Lima 2020, empleando como base los estudios que se han realizado para alcanzar el objetivo del diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).