Análisis de las de prestaciones de los servicios médicos y de bienestar universitarios de la Universidad Nacional del Santa “Hospital Tipo II para la Universidad Nacional del Santa”
Descripción del Articulo
El siguiente informe de investigación tiene como meta identificar los principales déficits que se pueden encontrar dentro de las universidades en relación a los servicios de bienestar universitario, debido a la falta de espacios arquitectónicos correctamente diseñados para cubrir las necesidades de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Diseño y construcción Hospitales - Arquitectura Atención hospitalaria Espacio (Arquitectura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente informe de investigación tiene como meta identificar los principales déficits que se pueden encontrar dentro de las universidades en relación a los servicios de bienestar universitario, debido a la falta de espacios arquitectónicos correctamente diseñados para cubrir las necesidades de los estudiantes universitarios complementando estos con las tendencias arquitectónicas, tomando en cuenta las teorías sobre espacio y forma, para ello se contempla la sostenibilidad, el uso de nuevas tecnologías y nuevos materiales como complementos de la forma y el espacio arquitectónico. En los últimos años debido a la creciente expansión demográfica, dentro de la región Áncash y en especial a la provincia del Santa, la población estudiantil universitaria ha ido en un gran crecimiento. Quedando obsoletas las edificaciones que prestan servicio dentro de las universidades a sus estudiantes, generando así la necesidad de construir nuevas edificaciones que cubran esta gran demanda dentro de ellas. La arquitectura dentro de los establecimientos que brindan servicio de bienestar a toda la población estudiantil universitaria, dentro de las universidades y en especial la Universidad nacional del Santa, actualmente ha ido mejorando su infraestructura dedicada a estos servicios, quedando aún pendiente el del servicio de atención médica. Por lo que en este informe de investigación trataremos los problemas arquitectónicos que sufre la Universidad nacional del santa en relación a los servicios de bienestar universitario que brinda a toda su población estudiantil y en especial se centrara en los servicios de atención médica y la infraestructura inadecuada que esta brinda a toda su población, dando una alternativa de mejora arquitectónica contemplando las nuevas tecnologías y nuevos materiales como complementos de la forma y el espacio arquitectónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).