Factores sociodemográficos asociados a infecciones por bacterias multirresistentes en un hospital de Chiclayo, Perú, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación de los factores sociodemográficos y las infecciones por bacterias multirresistentes en un hospital de Chiclayo. Material y métodos: El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, es observacional, analítico, de casos y controles, transversal y retrospectivo. La mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacterias multirresistentes sociodemográfico infecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación de los factores sociodemográficos y las infecciones por bacterias multirresistentes en un hospital de Chiclayo. Material y métodos: El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, es observacional, analítico, de casos y controles, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 220 historias clínicas, de las cuales 110 presentaron un cultivo positivo a infección por bacterias multirresistentes y 110 un cultivo negativo, en el Departamento de Emergencias y Áreas Críticas del Hospital Regional Lambayeque durante el año 2022. Se contó con la aprobación del Comité de Ética en Investigación de la Universidad de San Martín de Porres y el comité de ética del Hospital Regional Lambayeque. Resultados: Las variables asociadas a las infecciones por bacterias multirresistentes que actuaron como factores de riesgo fueron: la edad (OR=1,04; IC 95 % = 1,01-1,07), el sexo femenino (OR=4,3; IC 95 % = 1,38-13,44) y la automedicación con antibiótico (OR=79; IC 95 % = 66-165); mientras que las variables que demostraron actuar como factores protectores fueron: la instrucción educativa (OR=0,03; IC 95 % = 0,01-0,5) y los servicios de baño y desagüe (OR=0,01; IC 95 % = 0,01-0,21). Conclusión: Los factores sociodemográficos asociadas a infecciones por bacterias multirresistentes fueron: edad, sexo y automedicación los cuales se comportaron como factores de riesgo, y la instrucción educativa y baño y desagüe, como factores protectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).