Determinantes de la salud pública asociados a infecciones por bacterias multirresistentes en un hospital, Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo conocer los determinantes de la salud pública asociados a infecciones por bacterias multirresistentes en un hospital de la Región Lambayeque. El tipo de estudio fue cuantitativo, observacional, corte longitudinal, de casos y controles. La población por los pacientes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Cusicanqui, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud pública
Infecciones
Bacterias multirresistentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo conocer los determinantes de la salud pública asociados a infecciones por bacterias multirresistentes en un hospital de la Región Lambayeque. El tipo de estudio fue cuantitativo, observacional, corte longitudinal, de casos y controles. La población por los pacientes con infecciones bacterianas adquiridas en la comunidad, siendo 40 pacientes con infecciones por bacterias multirresistentes (casos) y 40 pacientes que no presentaron infecciones por bacterias multirresistentes. El instrumento fueron las historias clínicas de los pacientes que cumplían los criterios. Los datos fueron recopilados en el programa Excel versión 2013 y el procesamiento y análisis de datos se hicieron en SPSS versión 28, además se usaron modelos de regresión logística binaria. Obteniendo como resultados: el nivel socioeconómico, la actividad laboral y el tipo de comunidad predijo con un 49% el desarrollo de bacterias multirresistentes; el nivel de instrucción educativa predijo en un 67% las infecciones por bacterias multirresistentes. El uso de antibióticos previos y el uso de agua potable predijeron el 26% de asociación al desarrollo de infecciones por bacterias multirresistentes. El tiempo de acceso a los servicios de salud y hospitalización previa predijo en un 96% el desarrollo de infecciones por bacterias multirresistentes. Concluyendo que existe asociación entre los determinantes de la salud pública y el desarrollo de infecciones por bacterias multirresistentes en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).