El clima organizacional del Capítulo de Estudiantes de la PRSSA, Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Debido al valor y complejidad del clima organizacional, se plantea la necesidad de estudiar su nivel dentro del Capítulo de Estudiantes de la PRSSA, Universidad de San Martín de Porres, también denominado PRSSA USMP o Capítulo de Estudiantes. Esta institución de prestigio enfocada en las relaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Chanca, Carmen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5306
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones públicas en corporaciones
Clima organizacional
Estrategias para el desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Debido al valor y complejidad del clima organizacional, se plantea la necesidad de estudiar su nivel dentro del Capítulo de Estudiantes de la PRSSA, Universidad de San Martín de Porres, también denominado PRSSA USMP o Capítulo de Estudiantes. Esta institución de prestigio enfocada en las relaciones públicas y avalada por la Public Relations Students Society of America, pertenece únicamente, en Perú, a la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la universidad mencionada. Esta institución tiene un papel fundamental en el desarrollo profesional de sus integrantes, acercándolos de la teoría a la práctica en el campo de las relaciones públicas y comunicaciones en general. Es así que la motivación principal para realizar el presente trabajo de investigación recae en poder conocer la actual situación del clima organizacional de PRSSA USMP, para que, de esta forma, se formulen estrategias de mejoramiento o mantención referente al tópico planteado. Cabe destacar que también existen razones personales debido a que la investigadora formó parte de la junta directiva dentro de esta organización. El objetivo de la investigación es identificar el clima organizacional del Capítulo de Estudiantes de la PRSSA, Universidad de San Martín de Porres. Para demostrar la hipótesis de este trabajo, se usa la metodología descriptiva. El diseño de investigación es no experimental, de corte transversal – aplicativa, de nivel descriptivo explicativo. Además, los métodos que se utilizan son el inductivo, analítico y estadístico. El diseño muestral es no probabilístico, específicamente de carácter direccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).