Integración de los procesos logísticos y actualización del procedimiento en la empresa Corporacion Mayo SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en la empresa de construcción de carretera e ingeniería vial Corporación Mayo SAC, este trabajo nace en base a la problemática identificada en una de las áreas de la constructora. En el área logística se observa que los procesos eran diferentes a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Denegri, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración
Proceso logístico
Procedimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en la empresa de construcción de carretera e ingeniería vial Corporación Mayo SAC, este trabajo nace en base a la problemática identificada en una de las áreas de la constructora. En el área logística se observa que los procesos eran diferentes a lo estipulado en el procedimiento de adquisición de bienes y servicios y que el punto de partida de este procedimiento esta los proyectos que se ejecutan, están totalmente aislados de las actividades en oficina principal. La logística se manejaba sin integración de los sub procesos en proyecto y de los sub procesos en oficina principal, esto generaba mucho desorden y se perdía tiempo en la práctica. En base a distintas reuniones y diferente propuesta de solución se desarrolló una herramienta que pudo integrar todos los procesos. Mediante métodos de causa y efecto (Diagrama de Ishikawa) determinamos las causas del problema y lo abordamos con distintas estrategias. La propuesta de integración de los procesos logísticos tiene como finalidad la actualización del procedimiento logístico desfasado y el uso de herramientas tecnológicas para la optimización de tiempos e integración de los procesos en proyecto y en oficina principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).