Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de los marcadores del discurso y los niveles de comprensión de textos argumentativos en los estudiantes del II ciclo de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, en el año 2013. La muestra estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Métodos de enseñanza Métodos de estudio 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_2e92f5b1f4b6a785466d6737f751a816 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/624 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. |
title |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. |
spellingShingle |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. Llontop Castillo, María del Carmen Comprensión de lectura Métodos de enseñanza Métodos de estudio 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. |
title_full |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. |
title_fullStr |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. |
title_full_unstemmed |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. |
title_sort |
Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llontop Castillo, María del Carmen |
author |
Llontop Castillo, María del Carmen |
author_facet |
Llontop Castillo, María del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llontop Castillo, María del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de lectura Métodos de enseñanza Métodos de estudio |
topic |
Comprensión de lectura Métodos de enseñanza Métodos de estudio 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de los marcadores del discurso y los niveles de comprensión de textos argumentativos en los estudiantes del II ciclo de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, en el año 2013. La muestra estuvo conformada por estudiantes del segundo ciclo matriculados en el Taller de Expresión Escrita. El estudio empleó un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. Se aplicaron dos instrumentos: una prueba de marcadores del discurso y una prueba de comprensión de texto argumentativo. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para establecer la relación de variables, ya que esta prueba establece resultados más confiables de variables nominales aplicadas a una misma población. Al término de la investigación se concluyó que existe relación entre el uso de los marcadores del discurso y los niveles de comprensión que alcanzan los estudiantes de la muestra. Respecto a la variable: Uso de los marcadores del discurso, se aprecia que el 64,8% de los estudiantes evaluados se ubican con un regular uso, mientras que el 18,0% se encuentra con un mal uso, y el 17,2%, con un buen uso de los marcadores del discurso. Con relación a la variable Comprensión de textos argumentativos, solo el 24,9% se encuentra en un nivel alto en dicha variable. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2008-02-10T19:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008-02-10T19:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/624 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/624 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/3/llontop_mc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/4/llontop_mc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/5/llontop_mc.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d050105d2b2ed5e4c9e9999a4a4a2648 5c46e307b3ef9b3100ef95b5011e4ffe 2317ff8f6f0993f48c189bb225b2136a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621708412682240 |
spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénLlontop Castillo, María del CarmenLlontop Castillo, María del Carmen2008-02-10T19:10:51Z2008-02-10T19:10:51Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/624El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de los marcadores del discurso y los niveles de comprensión de textos argumentativos en los estudiantes del II ciclo de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, en el año 2013. La muestra estuvo conformada por estudiantes del segundo ciclo matriculados en el Taller de Expresión Escrita. El estudio empleó un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. Se aplicaron dos instrumentos: una prueba de marcadores del discurso y una prueba de comprensión de texto argumentativo. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para establecer la relación de variables, ya que esta prueba establece resultados más confiables de variables nominales aplicadas a una misma población. Al término de la investigación se concluyó que existe relación entre el uso de los marcadores del discurso y los niveles de comprensión que alcanzan los estudiantes de la muestra. Respecto a la variable: Uso de los marcadores del discurso, se aprecia que el 64,8% de los estudiantes evaluados se ubican con un regular uso, mientras que el 18,0% se encuentra con un mal uso, y el 17,2%, con un buen uso de los marcadores del discurso. Con relación a la variable Comprensión de textos argumentativos, solo el 24,9% se encuentra en un nivel alto en dicha variable.The objective of this research was to determine the relationship between the use of discourse markers and reading comprehension levels in students argumentative cycle II General Studies from the University of San Martin de Porres, in 2013. The sample consisted of upper secondary students enrolled in Writing Workshop. The study employed a cross-sectional, correlational. The instruments used were: a test of discourse markers and text comprehension test argumentative. We applied the chi-square test to establish the relationship of variables, as this test provides more reliable results for nominal variables applied to the same population. After the investigation concluded that there is a relationship between the use of discourse markers and levels of understanding that students reach the sample. Regarding the variable: Using discourse markers, shows that 64.8% of students tested is placed with regularly use, while 18.0% is a misuse, and 17.2 %, with good use of discourse markers. With regard to the variable argumentative texts Understanding, only 24.9% are at a high level in this variable.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComprensión de lecturaMétodos de enseñanzaMétodos de estudio378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Marcadores del discurso y niveles de comprensión de textos argumentativo en estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALllontop_mc.pdfllontop_mc.pdfTrabajoapplication/pdf1951185https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/3/llontop_mc.pdfd050105d2b2ed5e4c9e9999a4a4a2648MD53TEXTllontop_mc.pdf.txtllontop_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain160663https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/4/llontop_mc.pdf.txt5c46e307b3ef9b3100ef95b5011e4ffeMD54THUMBNAILllontop_mc.pdf.jpgllontop_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5283https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/624/5/llontop_mc.pdf.jpg2317ff8f6f0993f48c189bb225b2136aMD5520.500.12727/624oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6242020-01-03 00:41:27.943REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
score |
12.941 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).