Reporte de caso clínico Dengue hemorrágico en gestante hospitalizada en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital La Caleta Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El dengue es una enfermedad compleja que se propaga a través de la picadura del zancudo Aedes Aegypti, su presencia es muy común en zonas cálidas y tropicales. Mayormente las personas infectadas con dengue no manifiestan síntomas, sin embargo, cuando se presentan sintomatología, no hay complicacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguin Ramos, Cristina Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Dengue grave
Aedes
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El dengue es una enfermedad compleja que se propaga a través de la picadura del zancudo Aedes Aegypti, su presencia es muy común en zonas cálidas y tropicales. Mayormente las personas infectadas con dengue no manifiestan síntomas, sin embargo, cuando se presentan sintomatología, no hay complicaciones, pero en ocasiones el cuadro empeora y más si es durante el embarazo ya que requiere hospitalización debido a posibles complicaciones. A continuación, se reporta el caso de una paciente gestante de 37 años de edad, que llega al área de emergencia del Hospital La Caleta – Chimbote, presentando la siguiente sintomatología; malestar general de forma brusca, acompañada de sensación de alta térmica no cuantificada, dificultad respiratoria y dolor tipo cólico. Al examen clínico se constata el aumento de la temperatura corporal, taquicárdica materna y fetal, presencia de contracciones uterinas esporádicas y puño percusión lumbar bilateral positivo, al tercer día de hospitalización se obtiene resultados de Dengue positivo, al cuarto día de hospitalización la gestante presenta gingivorragia, dolor articular y petequias en miembros inferiores, así mismo se evidencia en los exámenes de laboratorio el descenso progresivo de plaquetas y aumento de hematocrito. Al quinto día de hospitalización la gestante es referida a un hospital de mayor capacidad resolutiva, que cuente con UCIN -UCI para monitoreo especializado materno-fetal. Cabe deducir que, la infección por el virus del dengue durante el embarazo puede tener complicaciones sistémicas para la madre y el feto; causando la muerte del binomio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).