EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “El EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su Influencia para mejorar la gestión de inversión de los Fondos Mutuos de Renta Variable en el Perú en los periodos 2010 – 2015” es producto de mi experiencia laboral en el sistema financiero y de inversiones en Perú. Durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Calampa, Alfredo Giulliano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benchmarking (Administración)
Fondos mutuos
Rentas - Contabilidad
Mercado financiero
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_2cc44d539040fd3c73f94a03ef7a46c0
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3889
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rodas Serrano, Virgilio WilfredoFernández Calampa, Alfredo GiullianoFernández Calampa, Alfredo Giulliano2018-09-11T15:55:23Z2018-09-11T15:55:23Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3889El trabajo de investigación “El EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su Influencia para mejorar la gestión de inversión de los Fondos Mutuos de Renta Variable en el Perú en los periodos 2010 – 2015” es producto de mi experiencia laboral en el sistema financiero y de inversiones en Perú. Durante los periodos 2010 – 2015 me he desempeñado como analista en las industrias de Fondos Mutuos, Fondos de Pensiones y Banca. Gracias a ello he podido conocer la realidad de los fondos mutuos y lo cual me permitió obtener acceso directo a la información que vamos a mostrar. Esta investigación pretende dar a conocer al público relacionado con las finanzas e inversiones el actual Benchmark o Índice de Comparación usado en los Fondos Mutuos que operan en el mercado de Renta Variable. La investigación está enfocada desde una perspectiva de los analistas de inversión, personas quienes manejan portafolios e invierten en los distintos mercados que les puede ofrecer el mundo de las inversiones financieras. Este enfoque demuestra como el actual Benchmark es usado para medir si efectivamente estamos ganando o perdiendo frente al mercado. El Benchmark que se presenta en el trabajo actual es más efectivo y preciso para la comparación del universo de Fondos Mutuos de Renta Variable existentes en la actualidad. Luego de eso, la investigación presenta como se gestionan los fondos, las distintas formas de llevarlos a lograr grandes resultados así como cuantiosas pérdidas. Todo ello repercute en nuestros principales benefactores, quienes son los partícipes, son ellos a quienes se les debe todo y es por ello que se pretende mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos a favor de estas personas.157 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBenchmarking (Administración)Fondos mutuosRentas - ContabilidadMercado financiero657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALfernandez_cag.pdffernandez_cag.pdfTexto completoapplication/pdf1400166https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/1/fernandez_cag.pdf018f050c28217d8aebe7628ce9301ed5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTfernandez_cag.pdf.txtfernandez_cag.pdf.txtExtracted texttext/plain206693https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/3/fernandez_cag.pdf.txtadedbd81fb26db97115c800fa02635f1MD53THUMBNAILfernandez_cag.pdf.jpgfernandez_cag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5819https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/4/fernandez_cag.pdf.jpgd49f01c5e2ae64f16ab1b18f433dca1cMD5420.500.12727/3889oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38892020-01-03 01:04:55.381REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
title EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
spellingShingle EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
Fernández Calampa, Alfredo Giulliano
Benchmarking (Administración)
Fondos mutuos
Rentas - Contabilidad
Mercado financiero
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
title_full EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
title_fullStr EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
title_full_unstemmed EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
title_sort EL EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su influencia para mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos de renta variable en el Perú en los periodos 2010-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Calampa, Alfredo Giulliano
author Fernández Calampa, Alfredo Giulliano
author_facet Fernández Calampa, Alfredo Giulliano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Calampa, Alfredo Giulliano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Benchmarking (Administración)
Fondos mutuos
Rentas - Contabilidad
Mercado financiero
topic Benchmarking (Administración)
Fondos mutuos
Rentas - Contabilidad
Mercado financiero
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 657 - Contabilidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El trabajo de investigación “El EPU (iShares MSCI All Peru Capped ETF) y su Influencia para mejorar la gestión de inversión de los Fondos Mutuos de Renta Variable en el Perú en los periodos 2010 – 2015” es producto de mi experiencia laboral en el sistema financiero y de inversiones en Perú. Durante los periodos 2010 – 2015 me he desempeñado como analista en las industrias de Fondos Mutuos, Fondos de Pensiones y Banca. Gracias a ello he podido conocer la realidad de los fondos mutuos y lo cual me permitió obtener acceso directo a la información que vamos a mostrar. Esta investigación pretende dar a conocer al público relacionado con las finanzas e inversiones el actual Benchmark o Índice de Comparación usado en los Fondos Mutuos que operan en el mercado de Renta Variable. La investigación está enfocada desde una perspectiva de los analistas de inversión, personas quienes manejan portafolios e invierten en los distintos mercados que les puede ofrecer el mundo de las inversiones financieras. Este enfoque demuestra como el actual Benchmark es usado para medir si efectivamente estamos ganando o perdiendo frente al mercado. El Benchmark que se presenta en el trabajo actual es más efectivo y preciso para la comparación del universo de Fondos Mutuos de Renta Variable existentes en la actualidad. Luego de eso, la investigación presenta como se gestionan los fondos, las distintas formas de llevarlos a lograr grandes resultados así como cuantiosas pérdidas. Todo ello repercute en nuestros principales benefactores, quienes son los partícipes, son ellos a quienes se les debe todo y es por ello que se pretende mejorar la gestión de inversión de los fondos mutuos a favor de estas personas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:55:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T15:55:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3889
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3889
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 157 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/1/fernandez_cag.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/3/fernandez_cag.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3889/4/fernandez_cag.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 018f050c28217d8aebe7628ce9301ed5
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
adedbd81fb26db97115c800fa02635f1
d49f01c5e2ae64f16ab1b18f433dca1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817599013289984
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).