Análisis de la Rentabilidad de los Fondos Mutuos ofrecido por el Banco de Crédito del Perú, para plantear un Plan de comunicación, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La siguiente tesis se basa en el estudio del mercado para dar a conocer un instrumento financiero tal son los FONDOS MUTUOS, basándose en la rentabilidad que presentaron a lo largo de los últimos 5 años para así poder generar una confianza visible y visual de que los FONDOS MUTUOS son rentables, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Quequezana, Ronald Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6000
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
inversionista
fondos mutuos
Descripción
Sumario:La siguiente tesis se basa en el estudio del mercado para dar a conocer un instrumento financiero tal son los FONDOS MUTUOS, basándose en la rentabilidad que presentaron a lo largo de los últimos 5 años para así poder generar una confianza visible y visual de que los FONDOS MUTUOS son rentables, la tesis también quiere dar a conocer cuál es el funcionamiento , los instrumentos que utiliza las ventajas y desventajas, en general dar toda la información relevante sobre los FONDOS MUTUOS, también dar a entender que no todas las personas son potenciales inversores de FONDOS MUTUOS Al final de la tesis podremos encontrar información relevante como por ejemplo: ¿Cómo definir en qué FONDOS MUTUOS conviene invertir? Esto depende mucho del perfil del inversionista ¿Se logrará conocer el tiempo de recupero de una inversión con el antecedente histórico? Por lo general si, y solo en los FONDOS MUTUOS de renta fija y renta variable ¿Conoceremos cómo se aplica el repago del fondo a liquidar? El repago del fondo a liquidar no es más que una reactivación del fondo agregándole dinero al fondo ¿Cómo trabaja el BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ con fondos mutuos? El BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ trabaja con tres tipos de fondos , los de renta fija, variable y mixta, cada uno teniendo diferentes grados de riesgo y diferente margen de ganancia ¿Qué tipo de plan de comunicación sería el más conveniente para la promoción de los Fondos Mutuos? La mejor manera de llegar a los potenciales inversionistas es de manera virtual y con marketing directo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).