Ansiedad y miedo al covid-19 en personal que labora en el Centro de Salud Collique III zona, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación entre ansiedad y miedo al COVID-19 en 40 miembros del personal que labora en el centro de salud Collique III zona, 2022. Material y métodos: El trabajo se desarrolló por medio de encuestas realizadas al personal del Centro de Salud, ubi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: del Águila Pisconte, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo
Ansiedad
COVID 19
Personal De Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación entre ansiedad y miedo al COVID-19 en 40 miembros del personal que labora en el centro de salud Collique III zona, 2022. Material y métodos: El trabajo se desarrolló por medio de encuestas realizadas al personal del Centro de Salud, ubicado en Collique III zona. Los instrumentos de medición fueron la Escala para el Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y Escala de Miedo al COVID-19 (FCV-19S). Resultados: Los resultados muestran que, en cuanto a nivel de ansiedad del personal de salud, del total de 40 participantes, 15% presentan ansiedad severa (n=6), 40% ansiedad moderada (n=16), 30% ansiedad leve (n=12) y 15% ningún grado de ansiedad (n=6). Por otra parte, en cuanto al nivel de miedo al COVID-19, 10% participantes presentan un nivel alto (n=4%), 62.5% medio (n=25) y 27.5% bajo (n=11). Se encontró correlación positiva moderada de nivel de ansiedad con el nivel de miedo al COVID con valor de 0.510, y un nivel de significancia estadísticamente significativa. Conclusiones: El estudio mostró que los trabajadores del Centro de Salud Collique III Zona presentan predominantemente niveles de ansiedad moderados y niveles de miedo al COVID-19. Además, ambas variables se correlación de manera positiva moderada en la población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).