Miedo al Covid en personal de enfermería que labora en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: valorar el miedo al COVID-19 en el personal de enfermería que labora en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2020. Material y método: el estudio fue desarrollado en base a los parámetros del enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño de estudio, es una investigación descriptiva y transvers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/592 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Miedo Personal de enfermería Hospital COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: valorar el miedo al COVID-19 en el personal de enfermería que labora en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2020. Material y método: el estudio fue desarrollado en base a los parámetros del enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño de estudio, es una investigación descriptiva y transversal. El instrumento de medición utilizado fue The Fear of COVID-19 Scale que presenta 7 enunciados y 2 dimensiones. Resultados: en cuanto al miedo al COVID-19 en el personal de enfermería que labora en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, se contó con 76 participantes que representan el 58% tienen nivel alto, 49 participantes que representan el 37,4% tienen nivel medio y 6 participantes que representan el 4,6% tienen nivel bajo. Según la dimensión reacciones al miedo, 78 participantes que representan el 59,5% tienen nivel alto, 45 que representan el 34,4% nivel medio y 8 que representan el 6,1% nivel bajo y finalmente según la dimensión expresiones somáticas de miedo, se observó que 70 participantes representan el 53,4% tienen nivel alto, 45 que representan el 34,4% nivel medio y 16 que representan el 12,2% nivel bajo. Conclusiones: en cuanto al miedo al COVID-19, predominó el nivel alto, seguido de nivel medio y nivel bajo. Según la dimensión reacciones al miedo, predominó el nivel alto, seguido de nivel medio y nivel bajo. Según expresiones somáticas de miedo predominó el nivel alto, seguido del nivel medio y nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).