El riesgo crediticio y su incidencia en el nivel del capital de trabajo de las empresas industriales de maquinarias livianas para la minería en Lima Metropolitana en el periodo del 2017 – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar el riesgo crediticio, al que están expuestas las empresas que fabrican maquinarias livianas para la minería en Lima Metropolitana, al otorgar créditos a sus clientes y cómo influyen en el capital de trabajo, cuando no se consideran políticas y eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchon Vega, Luz Vivian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
Capital de trabajo
Sector minero
Empresa industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar el riesgo crediticio, al que están expuestas las empresas que fabrican maquinarias livianas para la minería en Lima Metropolitana, al otorgar créditos a sus clientes y cómo influyen en el capital de trabajo, cuando no se consideran políticas y evaluaciones de crédito adecuadas, lo que termina impactando en la liquidez y en la rentabilidad de la empresa. El desarrollo del tema, tiene como propósito, mitigar el riesgo de las ventas al crédito, adoptando políticas, para controlar el efectivo y el endeudamiento, para evitar decrecimientos inesperados en el capital de trabajo, la falta de liquidez y rentabilidad, para lo cual, se recopilo conceptos e información referente al tema, que fue afianzado con técnicas de recolección de datos de investigación, aplicando encuestas a especialistas, que fueron procesada en el estadístico SPSS, y para determinar el grado de confiabilidad se usó el “Alfa de Cronbach”, lo que dio consistencia a la tesis. Finalmente se concluyó que es fundamental incluir de manera oportuna controles, políticas y procedimientos para los créditos otorgados, que permitan mantener una buena salud económica gestionando de manera eficiente los recursos de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).