Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Torre, Rocío Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Snacks
Maiz
Mote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_29f0700822e22ca438516aa4361a4524
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7732
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
title Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
spellingShingle Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
Espinoza Torre, Rocío Isabel
Exportación
Snacks
Maiz
Mote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
title_full Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
title_fullStr Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
title_full_unstemmed Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
title_sort Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidos
author Espinoza Torre, Rocío Isabel
author_facet Espinoza Torre, Rocío Isabel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Torre, Rocío Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportación
Snacks
Maiz
Mote
topic Exportación
Snacks
Maiz
Mote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-02T20:06:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-02T20:06:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7732
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7732
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 227 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/1/espinoza_tri.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/3/espinoza_tri.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/4/espinoza_tri.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d8d7a670637c0f916f2b0cb7acf49aa7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
91e91a59d828f97fb8286a6028c0a904
511d6044a37088f22f4a2ffec385e754
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845061341525573632
spelling Espinoza Torre, Rocío Isabel2021-05-02T20:06:57Z2021-05-02T20:06:57Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/7732Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorLa empresa Maxisnacks Export S.A.C., se encarga de comercializar y exportar el producto de snacks en base de maíz mote, hacia el mercado de los Estados Unidos, New York. La empresa ha sido constituida jurídicamente como una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C), con la finalidad de limitar las responsabilidades de los socios y asimismo es la modalidad más utilizada por las micro empresas. El régimen laboral especial para los trabajadores se regirá bajo la Ley MYPE, debido a que es una empresa que recién está iniciando sus labores y además de tener recursos limitados. En el análisis de mercado realizado al país de destino de Estados Unidos, New York tiene un crecimiento constante en los últimos cinco años como importador de la partida 1904.10.00.00 y asimismo se cuenta con un Tratado de Libre Comercio que ha permitido el crecimiento de las exportaciones peruanas de productos no tradicionales. Además, la ciudad de New York es una la más poblada del estado de New York con 8,560,072 millones de habitantes. La empresa ofrece un producto de calidad y además cumple con todos los estándares, requisitos y certificados necesarios para la aceptación y exportación del producto al mercado de New York en Estados Unidos. El presente plan de negocios se ha desarrollado en cinco capítulos los cuales son: Organización y aspectos legales, plan de marketing internacional, logística internacional, comercio internacional y el plan económico financiero. En el primer capítulo, se detalla el plan de organización y aspectos legales, lo cual se menciona la información de la empresa constituida. Se ha considerado varios aspectos legales como la Ley MYPES, tributarios, laborales, factibilidad municipalidad y sectorial, ubicación, distribución de la empresa, entre otros. La empresa se ubicará en el distrito de Los Olivos, se tercerizará el servicio de elaboración de los snacks de maíz mote. En el segundo capítulo, se menciona el plan de marketing internacional, siendo importante para la comercialización del producto, acá se detalla el análisis de mercado objetivo, el cual es los Estado Unidos, estado de New York, en la ciudad de New York, también se analizará el perfil del consumidor, es decir personas de 18 a 44 años de edad que consumen y pueden adquirir los snacks de maíz mote, el análisis de competencia, el potencial económico, la estabilidad política y social y otros criterios importantes que indique al país de Estados Unidos como el mercado objetivo idóneo. En el tercer capítulo se detalla el plan de logística internacional en el cual se menciona los distintos procesos logísticos como el envase, empaque, embalaje, rotulado, el seguro de la mercancía y la cadena de distribución física internacional necesaria para el producto de exportación. En el cuarto capítulo se detalla el plan de comercio internacional, donde fijaremos los costos de exportación e indicaremos el precio por unidad valor FOB de los snacks de maíz mote, también se detallará el medio de pago a utilizar, responsabilidades entre las dos partes en la compra venta internacional, la elección del régimen de exportación, trámite aduanero, entre otros puntos necesarios. Finalmente, en el quinto capítulo se desarrollará el plan económico financiero, donde se detalla la información para determinar la viabilidad del plan de negocio; como el análisis de los estados financieros, el capital de trabajo, la estructura de la inversión y el financiamiento, presupuestos de costos, ingresos, egresos, el punto de equilibrio, el flujo de caja, estado de ganancias y pérdidas, análisis de sensibilidad, el cuadro de riesgo del tipo de cambio, entre otros puntos. Todos los puntos anteriores se han analizado con la finalidad de saber si se cumple con las condiciones de rentabilidad, solvencia y liquidez para evitar pérdidas y asegurar la buena ejecución del proyecto. Por lo tanto, en el presente plan de negocio se brinda información importante y detallada de todos los aspectos que se requiera para la aceptación y viabilidad del plan de negocio. La inversión inicial del plan de negocio es de S/. 116,449.29, el aporte propio es de S/. 67,540.56 equivalente al 58% y el financiamiento es de S/. 48,908.68 equivalente al 42% a 24 meses. El VAN financiero es de S/. S/. 179,861.38 y el TIR financiero de 73.65% % y B/C de 3.66application/pdf227 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExportaciónSnacksMaizMotehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de snack’s de maiz mote hacia el mercado de la ciudad de New York, Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales46287476416026Beas Aranda, Jose LuisIdrogo La Rosa, LourdesAlvarez Aranzamendi, Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALespinoza_tri.pdfespinoza_tri.pdfTrabajoapplication/pdf3986749https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/1/espinoza_tri.pdfd8d7a670637c0f916f2b0cb7acf49aa7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTespinoza_tri.pdf.txtespinoza_tri.pdf.txtExtracted texttext/plain384868https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/3/espinoza_tri.pdf.txt91e91a59d828f97fb8286a6028c0a904MD53THUMBNAILespinoza_tri.pdf.jpgespinoza_tri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5359https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7732/4/espinoza_tri.pdf.jpg511d6044a37088f22f4a2ffec385e754MD5420.500.12727/7732oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/77322021-05-03 03:01:22.766REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).