Experiencia del internado medico en el instituto nacional de salud del niño, Instituto Nacional materno perinatal, instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y CS el Pino durante el año 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene la intención de resumir la experiencia sobre el internado médico, los cuadros clínicos y patologías más resaltantes que se vio en cuatro instituciones médicas diferentes: Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional Materno Perinatal, Instituto Nacional de Enfermedades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chachi Alvarez, Valerya Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internos de medicina
Experiencia del internado
Experiencia médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene la intención de resumir la experiencia sobre el internado médico, los cuadros clínicos y patologías más resaltantes que se vio en cuatro instituciones médicas diferentes: Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional Materno Perinatal, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y del Centro de Salud El Pino. Método: Este estudio cuenta con 8 historias clínicas, 2 por cada área médica en las cuales se realizó rotaciones como: rotación de pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general y medicina interna. Se hará un reporte de caso de todo lo visto y aprendido durante el internado médico. Conclusiones: Cada caso clínico visto fue atendido de forma correcta e integra mediante junta y criterios médicos para el bienestar de cada paciente. Se opto por manejo médico y/o quirúrgico dependiendo el tipo de patología que porte el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).