Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se conformó de 182 pacientes; se utilizaron como instrumentos para r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la atención de salud Estructura de los servicios Medición de resultados Informados por el paciente Enfermeras y enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_29809c5ef482f4593c2636dddde47292 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5664 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Bada Mancilla, Carlos AlfonsoLizana Garcia, KatiaLizana Garcia, Katia2019-11-28T08:53:09Z2019-11-28T08:53:09Z2019Lizana Garcia, K. (2019). Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 66 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5664Objetivo: Evaluar la calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se conformó de 182 pacientes; se utilizaron como instrumentos para recolectar la información: una lista de cotejo para evaluación de infraestructura y equipamiento según NTSNº021MINSA/DGSP/V.03 Categorización de establecimientos de salud III-2; una ficha para registro de tiempo y el instrumento cuestionario de satisfacción modificado. El análisis de la información se realizó por medio de la estadística descriptiva mediante el software SPSS 23. Resultados: Se halló que para la dimensión estructura en base a la infraestructura, equipamiento, RR. HH. y organización para la atención cumplen con los requisitos establecidos en un 56.6% respectivamente; y para dimensión del proceso se evaluó en base al tiempo de registro en la recepción duró de 0 a 5 minutos en el 94.2%; el tiempo de espera para la atención fue de 0 a 5 minutos para el 58.8% y el tiempo de atención del enfermero de 10 a 15 minutos en un 62%; y el resultado fue evaluado en base a una encuesta de satisfacción del usuario mostrando que el 43.9% de los usuarios manifestaron un nivel de satisfacción complacida respecto a la atención de enfermería. Conclusión: se obtuvieron resultados favorables para las tres dimensiones de la calidad de servicio en salud.66 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad de la atención de saludEstructura de los serviciosMedición de resultados Informados por el pacienteEnfermeras y enfermeroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGerencia de Servicios de Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALlizana_gk.pdflizana_gk.pdfTrabajoapplication/pdf1145143https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/3/lizana_gk.pdf86daaae6565fb34832bed802b372da4eMD53TEXTlizana_gk.pdf.txtlizana_gk.pdf.txtExtracted texttext/plain108193https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/4/lizana_gk.pdf.txt1eb658b17fe59d655fcf63b06d9f0ab5MD54THUMBNAILlizana_gk.pdf.jpglizana_gk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4909https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/5/lizana_gk.pdf.jpg52a54e668835c4b18c9a438e183722cfMD5520.500.12727/5664oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/56642020-02-06 11:03:27.49REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 |
| title |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 |
| spellingShingle |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 Lizana Garcia, Katia Calidad de la atención de salud Estructura de los servicios Medición de resultados Informados por el paciente Enfermeras y enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 |
| title_full |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 |
| title_fullStr |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 |
| title_sort |
Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lizana Garcia, Katia |
| author |
Lizana Garcia, Katia |
| author_facet |
Lizana Garcia, Katia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bada Mancilla, Carlos Alfonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizana Garcia, Katia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de la atención de salud Estructura de los servicios Medición de resultados Informados por el paciente Enfermeras y enfermeros |
| topic |
Calidad de la atención de salud Estructura de los servicios Medición de resultados Informados por el paciente Enfermeras y enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Evaluar la calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se conformó de 182 pacientes; se utilizaron como instrumentos para recolectar la información: una lista de cotejo para evaluación de infraestructura y equipamiento según NTSNº021MINSA/DGSP/V.03 Categorización de establecimientos de salud III-2; una ficha para registro de tiempo y el instrumento cuestionario de satisfacción modificado. El análisis de la información se realizó por medio de la estadística descriptiva mediante el software SPSS 23. Resultados: Se halló que para la dimensión estructura en base a la infraestructura, equipamiento, RR. HH. y organización para la atención cumplen con los requisitos establecidos en un 56.6% respectivamente; y para dimensión del proceso se evaluó en base al tiempo de registro en la recepción duró de 0 a 5 minutos en el 94.2%; el tiempo de espera para la atención fue de 0 a 5 minutos para el 58.8% y el tiempo de atención del enfermero de 10 a 15 minutos en un 62%; y el resultado fue evaluado en base a una encuesta de satisfacción del usuario mostrando que el 43.9% de los usuarios manifestaron un nivel de satisfacción complacida respecto a la atención de enfermería. Conclusión: se obtuvieron resultados favorables para las tres dimensiones de la calidad de servicio en salud. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T08:53:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T08:53:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lizana Garcia, K. (2019). Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 66 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5664 |
| identifier_str_mv |
Lizana Garcia, K. (2019). Calidad de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima 2018 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 66 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5664 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
66 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/3/lizana_gk.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/4/lizana_gk.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5664/5/lizana_gk.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 86daaae6565fb34832bed802b372da4e 1eb658b17fe59d655fcf63b06d9f0ab5 52a54e668835c4b18c9a438e183722cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524625601265664 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).